La Organización Mundial de la Salud redujo su personal y operaciones tras la quita de financiamiento de Estados Unidos

La Organización Mundial de la Salud redujo su equipo directivo a la mitad y tendrá que reducir sus operaciones, comunicó el miércoles su director general, cuatro meses después de que Estados Unidos anunció que abandonaría la agencia y recortaría su financiación.
«Para ser franco, no podemos hacerlo todo», comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus en una reunión del comité de presupuesto antes de la reunión anual del organismo la próxima semana.
El presidente Donald Trump informó que Estados Unidos abandonaría la agencia el primer día de su regreso al cargo en enero.
Según la legislación estadounidense, se requiere un preaviso de un año antes de que el país, el mayor financiador de la OMS, pueda retirarse, así como el pago de todas las cuotas. Ese dinero está pendiente.
Tedros indicó que el organismo y sus estados miembros deben tomar decisiones difíciles sobre qué priorizar, dado el recorte propuesto del 21% en el presupuesto para 2026-2027 a 4.200 millones de dólares.
Describió que incluso ese presupuesto reducido sólo se financiará en un 60 por ciento, siempre que los Estados miembros acuerden aumentar sus tarifas obligatorias en la reunión de la próxima semana.
La OMS ya ha anunciado medidas de eficiencia y espera ahorrar alrededor de 165 millones de dólares este año.
También reducirá el número de sus departamentos de 76 a 34 y planea recortar los costos de personal en un 25%, dijo Tedros, aunque eso no significa que se eliminarán el 25% de los empleos.
«Pero seamos claros: reducir la escala de nuestra fuerza laboral significa reducir la escala y el alcance de nuestro trabajo», reconoció, y agregó que la organización cerraría algunas oficinas en países de altos ingresos.
Tedros sostuvo que la OMS ha mantenido conversaciones con otros grupos de salud mundiales para discutir una mejor colaboración dados los recortes.
El nuevo equipo directivo del organismo, compuesto por siete personas, incluyendo a Tedros Adhanom Ghebreyesus, se ha reducido en 14 personas. Los cambios incluyen el traslado del Dr. Jeremy Farrar, científico jefe, al puesto de subdirector general de promoción de la salud y prevención y control de enfermedades.
El Dr. Chikwe Ihekweazu será el director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias, y la Dra. Sylvie Briand será la científica jefa.
Reuters