La NASA encontró una posible biofirma en Marte: «Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida»

El miércoles, durante una conferencia de prensa, la NASA confirmó el hallazgo de una posible biofirma en Marte, esta podría ser una sólida evidencia de vida microbiana antigua en el planeta rojo.
Según la agencia espacial estadounidense, una biofirma potencial “es una sustancia o estructura que podría tener un origen biológico“.
Sin embargo, se necesitan más datos y estudios adicionales antes de poder llegar a una conclusión que afirme o descarte que hubo vida en Marte.
Este hallazgo proviene de una muestra que recolectó el rover Perseverance, que se encuentra explorando el planeta. Fue tomada de una roca llamada “Cascada Cheyava” en el cráter Jezero, donde se estima que antiguamente había un lecho fluvial, es decir, agua.
La muestra fue recolectada en 2024, pero no fue hasta ahora que se publicó un estudio en la revista Nature con su detalle, después de varios análisis y ya revisado por pares.
Sean Duffy, administrador interino de la NASA, expresó que esta biofirma “es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”.
Una biofirma en Marte
Los instrumentos del rover Perseverance analizaron las rocas sedimentarias recogidas por el vehículo y encontraron que están compuestas de arcilla y limo.
En la Tierra, estos materiales pueden preservar vida microbiana muy antigua y también contienen carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo.
Joel Hurowitz, científico que trabaja con el Perseverance y autor principal del estudio, dijo que esta combinación de compuestos químicos “podría haber sido una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano”.
Tras analizar más a fondo, los instrumentos encontraron otro patrón de minerales, esta vez, ricos en hierro: la vivianita (fosfato de hierro hidratado) y la greigita (sulfuro de hierro).
“La vivianita se encuentra frecuentemente en la Tierra en sedimentos, turberas y alrededor de materia orgánica en descomposición. De igual manera, ciertas formas de vida microbiana en la Tierra pueden producir greigita”, señala la NASA.
Finalmente, concluyeron que esta combinación de minerales “constituye una posible huella de vida microbiana” en Marte.
Pese a ello, también hay posibilidades —aunque más bajas— de que los minerales se generaran abióticamente, es decir, sin la presencia de vida. Los científicos señalan que esto es poco probable, pero que no se puede descartar.
Referencia:
Joel A. Hurowitz y otros autores. Redox-driven mineral and organic associations in Jezero Crater, Mars. Revista Nature, 2025.
Por Bío Bío Chile