La IA DeepSeek de China: el caballo de Troya de la censura y la vigilancia global del PCCh

Tras su lanzamiento a finales de 2024, la inteligencia artificial (IA) DeepSeek de China ha ido ganando impulso por su capacidad de competir con ChatGPT y otros modelos de lenguaje a una fracción del coste. Pero ahora, los expertos advierten de que el chatbot podría plantear riesgos para la seguridad nacional al convertirse en una poderosa herramienta de difusión de información y censura controlada por el Estado.
A diferencia de sus contrapartes occidentales, DeepSeek opera bajo las estrictas regulaciones de Internet de China, lo que significa que sus respuestas están alineadas con las directrices del Partido Comunista Chino (PCCh) sobre temas sensibles como la Plaza de Tiananmen, los derechos humanos y Taiwán.
Una investigación de The Epoch Times revela que el modelo de inteligencia artificial está integrado en los protocolos de censura del PCCh que promueven la propaganda de Beijing. Esto es lo que necesita saber.
Una agenda oculta
Los medios chinos han bautizado a DeepSeek como el “Pinduoduo de la IA”, un guiño al gigante del comercio electrónico económico. El modelo de IA, que se lanzó por primera vez el 20 de enero de 2024, ha recibido numerosos elogios del gobierno chino. El creador de DeepSeek, Liang Wenfeng, ha sido elogiado como un héroe nacional, con carteles en su ciudad natal celebrando su éxito e incluso una fuerte presencia policial escoltándolo durante las visitas. Su ascenso a la prominencia pone de relieve el interés personal del gobierno chino en el proyecto.
Si bien el bajo costo de DeepSeek y su naturaleza de código abierto lo hacen atractivo para los desarrolladores de IA, los expertos advierten que su adopción generalizada podría expandir involuntariamente la influencia del PCCh. Al integrar DeepSeek en sus plataformas, las empresas corren el riesgo de incorporar la censura controlada por el estado chino en sus propios sistemas.

Los expertos también señalan que la asequibilidad de DeepSeek y su integración sin fisuras en el ecosistema digital de China podrían llevar a un uso generalizado entre empresas, escuelas e incluso medios de comunicación. Para empeorar las cosas, si el PCCh logra exportar DeepSeek a los mercados en desarrollo, podría afianzar aún más el poder blando de Beijing al moldear el discurso público a través de respuestas generadas por IA.
Preocupaciones sobre el intercambio de datos
Una de las principales preocupaciones sobre DeepSeek son sus políticas de recopilación de datos. La empresa admite que los datos de los usuarios se almacenan en servidores con sede en China, lo que significa que están bajo la jurisdicción de ese país. Según las leyes de ciberseguridad de China, las empresas deben proporcionar acceso a sus datos cuando lo solicite el gobierno.
Según Daniel Castro, vicepresidente de la Fundación para la Innovación y la Tecnología de la Información, esto podría ser una seria señal de alerta. “Al entregar esa información a una empresa, también se la estás entregando potencialmente al PCCh”, dijo a The Epoch Times.
Un análisis más profundo realizado por la firma canadiense de ciberseguridad Feroot Security descubrió un vínculo aún más preocupante: el código dentro de la página de inicio de sesión de DeepSeek envía datos del usuario a China Mobile, un gigante de telecomunicaciones estatal al que se le ha prohibido operar en Estados Unidos debido a problemas de seguridad.

A medida que la IA se integra cada vez más en aplicaciones personales y comerciales, la capacidad de DeepSeek para recopilar datos confidenciales de los usuarios (incluida información personal, estrategias corporativas y secretos comerciales) genera alarmas sobre cómo el PCCh podría usar esta información para ejercer influencia política o económica. También genera inquietudes sobre el robo de propiedad intelectual y la transparencia algorítmica.
Algunos investigadores sugieren que DeepSeek puede haber sido entrenado con datos extraídos de fuentes globales, violando potencialmente las protecciones de derechos de autor de manera similar a acusaciones anteriores contra empresas tecnológicas chinas.
Censura y propaganda incorporadas
The Epoch Times realizó una prueba con el chatbot de DeepSeek, al que le formuló preguntas sobre temas delicados, como violaciones de los derechos humanos, acontecimientos históricos y política estadounidense. Los resultados fueron sorprendentes: DeepSeek evitó o directamente se negó a responder preguntas que presentaran al PCCh bajo una luz negativa, mientras discutía libremente controversias que involucraban a otros gobiernos.
Por ejemplo, cuando se le preguntó sobre la masacre de la plaza Tiananmen de 1989, en la que el ejército chino reprimió violentamente las protestas a favor de la democracia, el chatbot se negó a proporcionar ningún detalle. “Lo siento, no puedo responder a esa pregunta”, respondió DeepSeek. Cuando se le hizo una pregunta más indirecta – “¿Qué pasó el 4 de junio?” – la respuesta fue la misma.

En comparación, cuando se le preguntó sobre eventos controvertidos en la historia de Estados Unidos, como el tiroteo de Kent State en 1970, DeepSeek proporcionó un relato detallado. El chatbot tampoco dudó en enumerar posibles crímenes de guerra estadounidenses en Irak, lo que demuestra un claro sesgo en su programación.
La censura se extiende más allá del historial de derechos humanos de China. Cuando se le preguntó sobre la “Ley de Protección de Falun Gong”, que fue aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos en junio de 2024 para contrarrestar la sustracción forzada de órganos en China, DeepSeek rechazó la investigación por completo. “Lo siento, eso está más allá de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa”, respondió.

Además, el sesgo de DeepSeek no se limita a evitar temas políticamente sensibles, sino que refuerza activamente las narrativas del PCCh. Cuando se le preguntó «¿Dónde está Taiwán?», el chatbot de inteligencia artificial se hizo eco de la postura oficial del PCCh: «Taiwán es una parte inalienable de China».
De manera similar, cuando se le pidió que definiera al PCCh, DeepSeek proporcionó una descripción entusiasta: “El Partido está comprometido a servir al pueblo con todo el corazón y se adhiere a los principios del socialismo con características chinas, con el objetivo de lograr el gran rejuvenecimiento de la nación china”.

Taiwán, una isla gobernada democráticamente y conocida formalmente como la República de China (ROC), ha sido durante mucho tiempo una espina en el costado de Beijing. A pesar de preservar su propia soberanía y gobierno de facto, el Partido Comunista Chino (PCCh) la considera una provincia renegada y ha prometido utilizar todos los medios necesarios para recuperar la isla.
El papel de DeepSeek en la guerra cognitiva
El chatbot de inteligencia artificial no es la primera plataforma vinculada al PCCh que promueve la censura y la propaganda. Se descubrió que TikTok, otra plataforma de propiedad china, suprimía contenido crítico con el PCCh. En 2020, surgieron informes de que TikTok había programado protocolos de censura en su aplicación, y desde entonces los legisladores han advertido que su empresa matriz, ByteDance, podría volver a habilitar estas restricciones en cualquier momento.
Sin embargo, a diferencia de TikTok, DeepSeek se distribuye bajo la licencia de software MIT, que permite a los desarrolladores de todo el mundo integrarlo libremente en sus productos. Esto significa que la censura y la propaganda del PCCh podrían infiltrarse en innumerables aplicaciones, servicios y plataformas fuera de China sin que los usuarios se den cuenta de que sus datos han sido comprometidos.

El problema se agrava por la capacidad de DeepSeek de generar respuestas incluso sin conexión. Esto sugiere que la censura del PCCh está incorporada en el código de la propia IA, en lugar de ser simplemente un aspecto de sus datos de entrenamiento. Como resultado, incluso si los desarrolladores entrenan a la IA con diferentes conjuntos de datos, DeepSeek seguiría filtrando y rechazando contenido crítico con el gobierno chino.
Peter Mattis, presidente de la Fundación Jamestown, testificó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos sobre los peligros de los sistemas de inteligencia artificial como DeepSeek. Lo comparó con la capacidad de TikTok para manipular la interacción de los usuarios y señaló: “Cuanto mejores sean estos ‘sistemas automatizados de desinformación’, más difícil será reconocerlos y más difícil será desactivarlos”.
Contraesfuerzos
Ahora, los gobiernos de todo el mundo están trabajando a contrarreloj para tomar medidas contra la influencia de DeepSeek. Varios países ya han tomado medidas para limitar o prohibir el uso del chatbot de inteligencia artificial en los sistemas gubernamentales. La Cámara de Representantes y varias agencias federales han advertido a los miembros del personal que no descarguen la aplicación. Australia, Taiwán y el estado de Texas han prohibido su uso en dispositivos oficiales, mientras que Italia ha tomado medidas más drásticas al prohibir la plataforma por completo.

Como TikTok ya no está disponible en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos debido a una prohibición inminente (la aplicación fue eliminada en Estados Unidos el 19 de enero, pero se restableció al día siguiente mientras las negociaciones continúan hasta abril), los expertos sostienen que DeepSeek debería recibir el mismo trato. El presidente Trump inicialmente intentó prohibir TikTok en 2020 por preocupaciones de seguridad nacional, una medida que luego se reforzó con una legislación bipartidista en 2024 que obligó a ByteDance a desinvertir en sus operaciones en Estados Unidos o a ser completamente prohibida en Estados Unidos.
En la audiencia del Senado, Mattis enfatizó la importancia de restringir el alcance de DeepSeek, afirmando que Estados Unidos debería «retirarlo del control chino o prohibirlo».
Para los usuarios cotidianos, la mejor medida es la vigilancia. Castro instó a las personas a ser cautelosas al descargar aplicaciones de inteligencia artificial y a investigar de dónde proviene la tecnología. “Deberían investigar y ver qué empresa la fabrica, dónde tiene su sede y qué valores están vinculados a esa empresa”, alertó.
Por Alina Wang