EN VIVO: Copa América 2024, últimas noticias

La hegemonía del dólar continúa: Los BRICS no ven progresos en la desdolarización

0
Únete al debate

El dólar estadounidense sigue siendo la principal moneda de reserva del mundo, y ni el euro ni los llamados países BRICS han sido capaces de reducir la dependencia mundial del dólar, según muestra un nuevo estudio del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council.

Según el «Dollar Dominance Monitor» del grupo, el dólar sigue dominando las reservas de divisas, la facturación comercial y las transacciones de divisas en todo el mundo, y su papel como principal moneda de reserva mundial está asegurado a corto y medio plazo.

La hegemonía del dólar -el papel preponderante del dólar estadounidense en la economía mundial- se ha visto reforzado recientemente por la solidez de la economía estadounidense, el endurecimiento de la política monetaria y el aumento de los riesgos geopolíticos, aun cuando la fragmentación económica ha fortalecido la presión de los países BRICS para adoptar otras monedas internacionales y de reserva.

El informe del Atlantic Council señala que las sanciones occidentales a Rusia impuestas por el Grupo de las Siete economías avanzadas (G7) tras la invasión de Ucrania por Moscú han acelerado los esfuerzos de los países BRICS para desarrollar una unión monetaria, pero el grupo no ha podido avanzar en sus esfuerzos de desdolarización.

El BRICS es una organización intergubernamental formada por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos.

El Consejo señaló que el Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos de China (CIPS, por sus siglas en inglés) sumó 62 participantes directos en los 12 meses transcurridos hasta mayo de 2024, lo que supone un aumento del 78% y eleva el total a 142 participantes directos y 1.394 indirectos.

Las negociaciones en torno a un sistema de pagos intra-BRICS se encontraban aún en una fase incipiente, pero los acuerdos bilaterales y multilaterales dentro del grupo podrían sentar las bases de una plataforma de intercambio de divisas con el tiempo. Sin embargo, según el informe, estos acuerdos no son fácilmente ampliables, ya que se negocian individualmente.

El informe también señalaba que China ha apoyado activamente la liquidez del renminbi a través de líneas swap con sus socios comerciales, pero la cuota del renminbi en las reservas mundiales de divisas cayó al 2,3% desde el máximo del 2,8% alcanzado en 2022.

«Esto se debe posiblemente a la preocupación de los gestores de reservas por la economía china, la posición de Beijing en la guerra entre Rusia y Ucrania y una posible invasión china de Taiwán que contribuyen a la percepción del renminbi como una moneda de reserva geopolíticamente arriesgada«, dice el reporte.

Además, según el informe, el euro, que en el pasado se consideraba un competidor del papel internacional del dólar, también se está debilitando como moneda alternativa, y quienes buscan reducir su exposición al riesgo se decantan por el oro.

Las sanciones rusas han dejado claro a los gestores de reservas que el euro está expuesto a riesgos geopolíticos similares a los del dólar. Las preocupaciones en torno a la estabilidad macroeconómica, la consolidación fiscal y la falta de una unión europea de los mercados de capitales también perjudicaron el papel internacional del euro.

(Reuters)

Foto del avatar
Mundo Libre

COMENTARIOS

guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

VIDEOS