La Corte Suprema allana el camino para que Trump implemente despidos masivos en el gobierno federal

La Corte Suprema de Estados Unidos allanó el martes el camino para que el gobierno de Donald Trump implemente recortes masivos de empleos gubernamentales y una reducción radical de numerosas agencias, una decisión que podría llevar a decenas de miles de despidos y al mismo tiempo remodelar drásticamente la burocracia federal.
El fallo del martes se originó en una orden ejecutiva emitida por Trump en febrero, que ordenaba a las agencias prepararse para despidos masivos. Bajo la dirección de Trump, la administración ha elaborado planes para reducir el personal en los Departamentos de Agricultura, Comercio, Salud y Servicios Humanos, Estado, Tesoro, Asuntos de Veteranos y más de una docena de agencias más.
En una breve orden no firmada, el tribunal dijo que era «probable que la administración Trump tenga éxito» en su argumento de que sus directivas estaban legalmente dentro de su poder.
Esta decisión representa la victoria más reciente de los esfuerzos más amplios de Trump por consolidar el poder en el poder ejecutivo. La Corte Suprema ha fallado a favor de Trump en varios casos de emergencia desde que regresó al cargo en enero, incluyendo allanar el camino para la implementación de algunas de sus políticas migratorias de línea dura.
La decisión de la Corte Suprema del martes levantó la orden de mayo de la jueza de distrito estadounidense con sede en San Francisco Susan Illston que bloqueaba temporalmente los despidos federales a gran escala mientras se desarrollaba el caso.
Illston había dictaminado que Trump excedió su autoridad al ordenar la reducción del gobierno sin consultar al Congreso, que creó y financió las agencias en cuestión.
«Como demuestra la historia, el presidente puede reestructurar ampliamente las agencias federales sólo cuando lo autoriza el Congreso», escribió Illston.
Si bien la decisión del martes eliminó un importante obstáculo legal para la Casa Blanca, el tribunal señaló que no estaba evaluando la legalidad de ningún plan de despido específico en las agencias federales.
Esas propuestas de despido, algunas de las cuales fueron presentadas a principios de este año, aún podrían enfrentar desafíos legales por diversos motivos, incluida la oposición sindical, restricciones estatutarias y protecciones del servicio civil.
La Casa Blanca dijo en un comunicado que la decisión es una «victoria definitiva para el presidente y su administración» que refuerza la autoridad de Trump para implementar «la eficiencia en todo el gobierno federal».
Sin embargo, dos fuentes de la Casa Blanca familiarizadas con el asunto, que pidieron mantener el anonimato, afirmaron que el fallo no permitía a las agencias ejecutar despidos de inmediato. Una de las fuentes indicó que retrasos adicionales o trabas legales «podrían alterar el alcance y el calendario de los recortes».
Una encuesta de Reuters/Ipsos realizada en abril reveló que los estadounidenses favorecían la campaña de Trump para reducir el tamaño del gobierno federal: cerca del 56 % apoyaba la iniciativa y el 40 % se oponía. Sus opiniones se dividían según el partido: el 89 % de los republicanos, frente a solo el 26 % de los demócratas, la apoyaban.
Con información de Reuters