La Casa Blanca reafirma que no permite ataques con armas estadounidenses dentro de Rusia

En medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia por el conflicto en Ucrania, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, enfatizó el viernes la postura de la administración Biden.
«No alentamos ni permitimos ataques utilizando sistemas de armas suministrados por Estados Unidos dentro del territorio ruso. Esa es la política, eso no ha cambiado», declaró Kirby ante los periodistas.
Las declaraciones de Kirby se produjeron en respuesta a una pregunta de un periodista sobre «la prohibición a Ucrania contra usar armas estadounidenses de manera ofensiva». El portavoz reafirmó que Estados Unidos no respalda ni habilita el uso de armamento suministrado a Ucrania para atacar objetivos dentro de Rusia.
Esta postura de la Casa Blanca se da en un contexto de acusaciones por parte de Rusia. El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso acusó el viernes a las naciones occidentales de «jugar con fuego» al permitir que Ucrania utilice los cohetes de largo alcance y las armas que han suministrado para atacar objetivos dentro de Rusia.
«Una vez más, nos gustaría advertir inequívocamente a Washington, Londres, Bruselas y otras capitales occidentales, así como a Kiev, que está bajo su control, que están jugando con fuego. Rusia no dejará sin respuesta tales violaciones de su territorio», afirmó un comunicado del ministerio.
La declaración también señaló específicamente a Estados Unidos y Reino Unido, acusándolos de escalar el conflicto entre Rusia y Ucrania al permitir que Kiev utilice armas occidentales dentro de Rusia.
Mientras tanto, se han reportado incidentes en la región fronteriza rusa de Belgorod. Al menos una persona murió y otra resultó herida cuando un dron ucraniano impactó en la aldea fronteriza de Novaya Nomovka, según informó el gobernador regional Vyacheslav Gladkov.
Además, el Ministerio de Defensa ruso informó que interceptó y destruyó 14 cohetes de lanzamiento múltiple provenientes de Ucrania.
En medio de estos hechos, el presidente Vladimir Putin declaró que las fuerzas rusas que avanzan en la región ucraniana de Kharkiv están creando una «zona de amortiguamiento» para proteger las regiones fronterizas rusas, pero aclaró que capturar la ciudad de Kharkiv no es parte del plan actual de Rusia.
«En cuanto a lo que está sucediendo en la dirección de Kharkiv, esto también es culpa suya [de Ucrania], porque bombardearon y continúan, lamentablemente, bombardeando barrios residenciales en las zonas fronterizas, incluido Belgorod», señaló Putin el viernes durante una conferencia de prensa en su visita de Estado a China.
(Con información de Reuters)