La cantidad de trabajadores estatales que se presentan a la oficina a tiempo completo le sorprenderá
Según un informe del Senado de Estados Unidos publicado recientemente, el número de trabajadores federales que se presentan en la oficina «en persona a tiempo completo» es un triste seis por ciento y, según una publicación de Elon Musk en X, «si excluyes a los guardias de seguridad y al personal de mantenimiento, el número de trabajadores del gobierno que se presentan en persona y hacen 40 horas de trabajo a la semana está más cerca del 1%».
Según el informe de la oficina de la senadora Joni Ernst (republicana de Iowa), antes de la pandemia, solo el tres por ciento de los trabajadores federales teletrabajaban diariamente.
Ernst, que ha sido una firme y abierta oponente al auge del trabajo federal remoto, planea compartir sus hallazgos con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que pronto se creará, y sus líderes, Elon Musk y Vivek Ramaswamy. El dúo visitó el Capitolio el 5 de diciembre.
En el informe, Ernst escribió: “La capital de la nación es una ciudad fantasma, con edificios gubernamentales con una tasa de ocupación promedio del 12 [%]”, y preguntó: “Si no se puede encontrar a los empleados federales en sus escritorios, ¿dónde están exactamente?”.
Ernst dirigió su mirada hacia el presidente, Joe Biden, y criticó al mandatario saliente por elegir trabajar desde su casa en Delaware en lugar de la Casa Blanca.
“El presidente Biden está dando el ejemplo. Estuvo fuera del cargo 532 días en los últimos tres años y medio, aproximadamente el 40 [%] del tiempo que se esperaba que estuviera en la Oficina Oval”, explicó.
‘Abrir los libros’
El informe se elaboró en colaboración con el grupo sin fines de lucro Open the Books, que aboga por la transparencia gubernamental para los contribuyentes y “afirma que la administración Biden censuró los ‘lugares de trabajo de más de 281.000 empleados federales de base’”, informó el New York Post.
El informe afirma que los contribuyentes pagan una asombrosa suma de 15.700 millones de dólares cada año en concepto de alquiler y mantenimiento de edificios federales, edificios que en su mayoría permanecen vacíos.
En total, el gobierno estadounidense posee 7.697 edificios vacíos y otros 2.265 están “algo vacíos”, según el informe.
El informe enumera que el edificio James V Forrestal, que se supone está ocupado por empleados del Departamento de Energía, se utiliza el cero por ciento del tiempo.
La superficie útil del edificio es de 967.674 pies cuadrados y está destinado a albergar a más de 4.800 trabajadores de oficina.
El edificio Agriculture South & Whitten, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que ocupa una superficie de 1,48 millones de pies cuadrados utilizables y ofrece espacio de trabajo para alrededor de 7.400 empleados, tiene una tasa de utilización de alrededor del seis por ciento.
Las tasas de utilización se basan en 200 pies cuadrados utilizables por ocupante, dice el informe.
«Los contribuyentes están siendo estafados»
Ernst dice que “los contribuyentes están siendo estafados” y argumenta que sus electores están recibiendo un servicio deficiente como resultado, citando a departamentos gubernamentales como la Administración del Seguro Social y la Administración de Alimentos y Medicamentos como problemáticos e insensibles.
El informe presenta una serie de escenarios en los que los empleados federales han cometido errores.
“Citó un ejemplo de un informe de un denunciante en la FDA que no se leyó durante meses y que advertía sobre la propagación de bacterias en las fórmulas para bebés, lo que finalmente culminó en una escasez nacional en 2022”, informó The New York Post.
Otro ejemplo es el de un director del Departamento de Asuntos de Veteranos de Atlanta, que se tomó una foto a sí mismo “trabajando” mientras se bañaba en un baño de burbujas. La foto causó revuelo en su momento.
Según el informe, un trabajador federal que asiste a la oficina regularmente dijo que “es uno de los pocos que reporta a la oficina de Washington D. C., y los contratistas le han comentado sobre el paradero de los empleados de la agencia”.
El informe encontró que varios empleados federales podrían estar cometiendo fraude.
“Mis auditorías han descubierto que entre un 23 y un 68 % de los empleados que trabajan a distancia en algunas agencias aumentan sus salarios al recibir un pago local incorrecto. Algunos empleados viven a más de 3.200 kilómetros de su oficina y un teletrabajador ‘temporal’ cobró un pago local más alto durante casi una década”, según el informe.
Ernst tendrá la oportunidad de abordar el tema. El mes pasado, se anunció que será la presidenta del grupo DOGE del Senado y colaborará con la agencia no gubernamental para abordar la ineficiencia del gobierno.