La Asociación Internacional de Boxeo demanda al Comité Olímpico por la participación de Imane Khelif en París 2024

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha interpuesto una denuncia formal contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir la participación de las boxeadoras Imane Khelif, de Argelia, y Lin Yu-ting, de Taiwán, en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ambas deportistas fueron previamente descalificadas por la IBA tras no superar las pruebas de elegibilidad de género.

Según la IBA, las pruebas realizadas indicaron que Khelif y Yu-ting presentaban cromosomas XY, lo que las hacía inelegibles para competir en categorías femeninas.

A pesar de ello, el COI permitió su participación en los Juegos Olímpicos, argumentando que ambas atletas «nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres».

La IBA ha presentado una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, alegando que las acciones del COI facilitaron la participación de deportistas no elegibles, poniendo en riesgo la seguridad de las demás competidoras. Además, se prevé la presentación de denuncias similares ante los fiscales generales.

El presidente de la IBA, Umar Kremlev, ha instado a las boxeadoras perjudicadas por esta situación a emprender acciones legales contra el presidente del COI, Thomas Bach, y su equipo.

“Esto es una clara violación de los derechos humanos, un ultraje a las boxeadoras, y simplemente un crimen que debe ser castigado en consecuencia. En mi opinión personal, Thomas Bach debería asumir toda la responsabilidad por esto, ya que estaba al mando cuando ocurrió, y tiene que compensar los daños causados, si el tribunal o cualquier otra instancia así lo dictamina”, señaló Kremlev.

Esta acción legal se produce en un contexto de creciente debate sobre la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva prohibiendo a personas transgénero competir en categorías femeninas, medida que la IBA ha citado para respaldar su postura.

Imane Khelif y Lin Yu-ting obtuvieron medallas de oro en sus respectivas categorías durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, la IBA sostiene que su participación fue injusta debido a las ventajas competitivas derivadas de su biología.

El COI, por su parte, ha defendido su decisión de permitir la participación de Khelif y Yu-ting, argumentando que las pruebas de elegibilidad de género fueron defectuosas y que ambas atletas cumplían con los criterios establecidos para competir en categorías femeninas.

La controversia ha generado un intenso debate en la comunidad deportiva internacional sobre los criterios de elegibilidad de género y la equidad en las competiciones femeninas. Mientras algunos abogan por la inclusión, otros expresan preocupaciones sobre posibles ventajas competitivas y la integridad del deporte femenino.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios