La alegría de Milei al recibir una camiseta autografiada por «el más grande de todos los tiempos»

En una reunión en la Casa Rosada, el presidente argentino Javier Milei vivió un momento especial al recibir una camiseta autografiada por Lionel Messi, a quien calificó como «el más grande de todos los tiempos». El obsequio fue entregado por los hermanos Jorge y José Mas, propietarios de Inter Miami, durante un encuentro en el que se discutieron oportunidades de inversión en Argentina.

Después de una reunión centrada en las posibilidades de atraer capital extranjero, Jorge Mas entregó a Milei una camiseta exclusiva del nuevo modelo del club de la MLS. En un video difundido en redes sociales, Mas explicó que se trataba de la «primera en el mundo» de esa edición.

Con una visible alegría, el presidente comentó: «¡Y me la regalaron a mí, con la firma del más grande de todos los tiempos: Lionel Messi!». Tanto Milei como su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, recibieron camisetas autografiadas, ambas con el número 9 en lugar del habitual 10 que Messi luce en el Inter Miami.

En el video se puede ver la frase escrita en la camiseta: «Con cariño, Leo».

Una reunión que mezcla pasión y negocios

El encuentro con Jorge Mas no fue solo un momento anecdótico. El empresario cubanoestadounidense, accionista mayoritario del Inter Miami y también propietario del Real Zaragoza, llegó a Argentina con intenciones de explorar oportunidades de inversión en el fútbol local. Mas se mostró interesado en replicar un modelo de gestión similar al que ha implementado en sus otros clubes, basado en la combinación de capital privado y estructura de asociación civil.

La propuesta de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), impulsada por el gobierno de Milei, fue uno de los temas centrales de la conversación. Desde el inicio de su mandato, Milei dejó clara su intención de abrir el fútbol argentino a capitales privados, una medida que quedó formalizada en el megadecreto 70/2023. Sin embargo, la implementación de las SAD fue bloqueada temporalmente por una medida judicial tras la fuerte oposición de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La apuesta por las SAD en el fútbol argentino

A pesar del conflicto con la AFA, algunos clubes como Estudiantes de La Plata ya han comenzado a explorar acuerdos de inversión privada. Bajo la presidencia de Juan Sebastián Verón, el club vendió una alianza con el empresario estadounidense Foster Gillett por un monto cercano a los 150 millones de dólares, convirtiéndose en un ejemplo de cómo podrían funcionar las SAD en el país.

En diciembre, fuentes cercanas a la Casa Rosada aseguraron que las conversaciones con la AFA habían tomado un giro positivo, abriendo la puerta a que las Sociedades Anónimas Deportivas concretas puedanrse durante el primer trimestre de 2025. «Hay buena predisposición de la AFA para avanzar en este modelo», comentó una fuente cercana al gobierno.

Jorge Mas: el hombre detrás del éxito del Inter Miami

Jorge Mas no es solo un empresario ligado al deporte. Como presidente de MasTec, una de las mayores compañías de construcción e infraestructura en Estados Unidos, su fortuna personal asciende a unos 1.300 millones de dólares. Su incursión en el fútbol comenzó en 2021, cuando junto a su hermano José ganó el control del Inter Miami y concretó uno de los fichajes más históricos: la llegada de Lionel Messi a la MLS.

Ahora, más busca replicar su éxito en Argentina, viendo en el fútbol local una oportunidad para expandir su modelo de negocio. La reunión con Milei podría ser el primer paso hacia una nueva etapa para el deporte argentino, marcada por la inyección de capitales privados y el cambio en la estructura de gestión de los clubes.

Una pasión compartida y un guiño al futuro

Más allá de las conversaciones sobre inversiones y modelos de gestión, el encuentro dejó en evidencia la admiración de Milei por Messi. El presidente no ocultó su emoción al recibir la camiseta firmada por el astro argentino, en un gesto que mezcló su pasión futbolera con su visión de futuro para el deporte nacional.

Habrá que esperar para ver si esta reunión se traduce en nuevas inversiones para el fútbol argentino y si las Sociedades Anónimas Deportivas logran finalmente convertirse en una realidad.

Foto del avatar
Celeste Caminos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios