Kamchatka 2025 entra al ranking: los 10 terremotos más fuertes registrados en el último siglo

El sismo de 8,8 que se registró este miércoles (martes en Chile) en la península de Kamchatka, Rusia, se clasificó inmediatamente entre los 10 terremotos más fuertes ocurridos desde 1900 a la fecha.

Además, se ubicó automáticamente como el de mayor magnitud desde el terremoto de Tohoku, Japón, en 2011 que tuvo una magnitud de 9,1.

Pese a la fuerza con la que se sacudió Kamchatka, no es la primera vez que un fenómeno de tal envergadura ocurre en aquella zona. En 1952, un terremoto de 9.0 se registró en el mismo lugar.

Esta coincidencia no es tan descabellada al tomar en cuenta que esta región del planeta se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico; misma franja en la que se encuentra Chile y los países que han tenido los movimientos más fuertes en los últimos 125 años.

Los 10 terremotos más fuertes registrados desde 1900

Valdivia (1960): magnitud 9,5

En Chile, bien sabemos de terremotos fuertes, sin embargo, hay uno que sigue siendo inolvidable para quienes lo vivieron y para la historia de la humanidad. El terremoto de 1960, ocurrido en Valdivia, no solo marcó un precedente por su magnitud, sino por el número de víctimas que dejó. Según recoge The Washington Post, el evento dejó más de 2.000 muertos en nuestro país, mientras que el tsunami que se desplazó por el pacífico registró 61 muertes en Hawái; 21 en Filipinas; y 122 en Japón.

Alaska, Estados Unidos (1964): magnitud 9,2

En este caso, el sismo ocurrió en Prince William Sound, Alaska. Su magnitud lo volvió el segundo más fuerte de la historia, y el primero en Estados Unidos. Causó la muerte de 139 personas.

Sumatra, Indonesia (2004): magnitud 9,1

En este caso, la devastación fue mayor debido a las olas de 30 metros que afectaron las zonas costeras de Indonesia, Tailandia y Sri Lanka. Según el citado medio, alrededor de 230 mil personas fueron declaradas muertas o desaparecidas.

Tohoku, Japón (2011): magnitud 9,1

El terremoto causó un tsunami destructivo que afectó a tres reactores de la central nuclear de Fukushima. Además, murieron más de 18 mil personas y unas 6 mil resultaron heridas.

Kamchatka, Rusia (1952): magnitud 9,0

Tal como adelantamos, el quinto terremoto más fuerte de la historia también se registró en Kamchatka. Además del sismo, se generó un tsunami que azotó la misma región con olas de hasta 7 metros, al igual que Hawái y otras áreas del océano Pacífico.

El resto del top lo completan:

Kamchatka, Rusia (2025): magnitud 8,8
Bío Bío, Chile (2010): magnitud 8,8
Esmeraldas, Ecuador (1906): magnitud 8,8
Rat Islands, Alaska (1965): magnitud 8,7
Arunachal Pradesh, India (1950): 8,6

Bío Bío Chile

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios