Julian Assange, abierto a la acción política mientras Cannes acoge un documental sobre su vida

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra en el Festival de Cine de Cannes esta semana por el documental «The Six Billion Dollar Man», está pensando en cómo volver a ser políticamente activo una vez que se haya recuperado completamente de la prisión, dijo su esposa, Stella.
Assange, de 53 años, regresó a su Australia natal después de declararse culpable en junio pasado, en virtud de un acuerdo con funcionarios estadounidenses, de un cargo de obtención y divulgación ilegal de materiales de seguridad nacional.
La declaración puso fin a la estadía de cinco años de Assange en una prisión británica, que siguió a siete años en la embajada de Ecuador mientras buscaba evitar la extradición a Suecia por acusaciones de agresión sexual.
Assange negó esas acusaciones y las calificó de pretexto para extraditarlo a Estados Unidos por WikiLeaks.
En 2010, WikiLeaks publicó cientos de miles de documentos militares clasificados de Estados Unidos sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak –las mayores violaciones de seguridad de su tipo en la historia militar de Estados Unidos– junto con numerosos cables diplomáticos.
«Estaba en una situación muy grave en la prisión. Se está recuperando de eso», dijo Stella Assange a Reuters en Cannes.
«Pero ahora está comprendiendo lo grave que es la situación fuera (de la prisión) y está pensando y haciendo planes para encontrar los medios de resolverlo», añadió.
«Está muy, muy preocupado por el estado del mundo y el estado en el que nos encontramos todos ahora mismo», dijo Stella, quien conoció a Assange en Londres en 2011 mientras trabajaba como parte de su equipo legal.
Julian y Stella Assange, luciendo un broche con una imagen de la diseñadora británica Vivienne Westwood sosteniendo un cartel que decía «Dejen de matar», caminaron por la alfombra roja el miércoles por la noche.
Julián hasta ahora no ha hablado en ninguna de sus apariciones.
El documental del director ganador de un Emmy, Eugene Jarecki, adopta el tono de un thriller internacional de alta tecnología para contar la lucha de Assange contra la extradición, utilizando imágenes y archivos de WikiLeaks y evidencia inédita hasta ahora.
La abogada de Assange, Jennifer Robinson, dijo a Reuters que la película retrata al fundador de WikiLeaks como debería ser mostrado.
«Esta película es absolutamente necesaria para contar la historia de la libertad de expresión y lo que significa el caso de Julian Assange para el mundo, no solo para él, sino para el mundo», dijo.
Con información de Reuters