JD Vance advierte a hinchas del Mundial 2026: “Disfruten, pero deberán volver a casa”

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, lanzó una advertencia a los aficionados que planean asistir al Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Durante una rueda de prensa el martes 6 de mayo, en el marco de la primera reunión conjunta para los preparativos del torneo, Vance señaló: “Vengan, celebren, pero cuando termine, tendrán que irse a casa”. Sus palabras, pronunciadas en un tono que combinó seriedad y un matiz jocoso, resonaron con fuerza debido al contexto migratorio que atraviesa el país.

El Mundial 2026 será un evento histórico, no solo por ser el primero en contar con 48 selecciones participantes, sino también por realizarse en tres países simultáneamente, algo que no ocurría desde el torneo de 2002 en Corea y Japón. En México, se disputarán 13 partidos, incluyendo la inauguración en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026, además de encuentros en el Estadio BBVA en Monterrey y el Estadio Akron en Guadalajara. El resto de los partidos se distribuirán entre Estados Unidos y Canadá, consolidando un esfuerzo logístico sin precedentes en la región.

Vance, quien ha emergido como una figura clave en la administración de Donald Trump tras su regreso a la presidencia en 2025, hizo estas declaraciones en Los Ángeles, donde se discutieron los avances en la organización del torneo.

Su comentario refleja la postura del gobierno estadounidense de mantener un control estricto sobre la inmigración, especialmente en un evento de gran magnitud que atraerá a millones de visitantes de todo el mundo. “Queremos que disfruten del Mundial, pero también que respeten nuestras leyes migratorias”, añadió, según fuentes presentes en la conferencia.

El mensaje del vicepresidente ha generado diversas reacciones. Mientras algunos lo interpretan como una medida preventiva para evitar problemas migratorios durante y después del torneo, otros lo consideran un recordatorio innecesariamente severo que podría afectar la percepción de hospitalidad de Estados Unidos como anfitrión. No obstante, Vance también destacó la importancia del Mundial como una oportunidad para fortalecer los lazos culturales y deportivos entre los tres países organizadores, asegurando que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el éxito del evento.

El Mundial 2026 promete ser un hito en la historia del fútbol, y las declaraciones de Vance subrayan el desafío que representa para los organizadores equilibrar la hospitalidad con las políticas migratorias. Mientras tanto, los preparativos continúan, con el objetivo de ofrecer un espectáculo inolvidable para los aficionados de todo el mundo.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios