Javier Milei en Estados Unidos: ¿habrá reunión con Donald Trump?

El presidente de Argentina, Javier Milei , viajará el miércoles a Estados Unidos, dijo a Reuters una fuente del gobierno con conocimiento del asunto, mientras que reportes de medios locales sugirieron que podría reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El periódico argentino La Nación informó, citando fuentes oficiales, que Milei podría reunirse con Trump en su residencia privada de Mar-a-Lago, Florida. La visita se produciría después del viaje del canciller Gerardo Werthein a Washington esta semana.

El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina se reunió el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un viaje que buscó sentar las bases iniciales para un acuerdo comercial entre las dos naciones, incluso mientras el presidente Trump se prepara para imponer amplios aranceles.

La visita de Gerardo Werthein a Washington se produjo un día antes de que Trump lanzara aranceles recíprocos el 2 de abril, denominado «Día de la Liberación» por el presidente estadounidense, que afectarán a todos los países y potencialmente sacudirán el comercio mundial.

Los gobiernos de todo el mundo están buscando formas de eludir los aranceles y llegar a acuerdos con el líder estadounidense.

Argentina -productor de granos, litio y energía, que el año pasado tuvo un comercio bilateral con Estados Unidos por un valor de entre 13 y 16 mil millones de dólares- busca aprovechar los vínculos ideológicos entre Trump y su presidente libertario Javier Milei.

En un comunicado previo al viaje de Werthein, el gobierno argentino dijo que la reunión con Rubio buscaba «fortalecer la alianza estratégica» entre ambos países.

Las conversaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, tuvieron como objetivo «fortalecer el comercio bilateral y comenzar a sentar las bases para un acuerdo comercial sólido», afirmó.

Milei, quien, a diferencia de Trump, busca derribar la mayoría de las barreras comerciales bajo su estrategia económica libertaria de libre mercado, ha presionado por un acuerdo comercial con Washington desde que asumió el cargo en 2023, pero intensificó esos esfuerzos este año.

Fue el primer líder mundial en reunirse con Trump tras su elección y uno de los pocos que asistieron a su toma de posesión. Trump ha llamado a Milei, quien busca reducir el papel del Estado, su «presidente favorito».

Milei también se ha reunido varias veces con Elon Musk, asesor multimillonario de Trump, y su economía de «motosierra» ha servido de inspiración para los recortes que Musk ha implementado en las agencias federales estadounidenses. Milei le regaló a Musk una motosierra de verdad en febrero.

Los principales socios comerciales de Argentina son Brasil, China y Estados Unidos.

Sus mayores exportaciones a Estados Unidos el año pasado fueron petróleo crudo, metales y productos químicos, mientras que las principales importaciones de la mayor economía del mundo fueron suministros industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y piezas de vehículos.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios