Javier Milei oficializa veto de proyectos para preservar el equilibrio fiscal y frenar la inflación

La Oficina del Presidente de la Nación emitió este lunes un comunicado oficial en el que informa que el presidente Javier Milei ha vetado una serie de proyectos recientemente aprobados por el Congreso -entre ellos el aumento de las jubilaciones-, al considerar que implican un gasto excesivo sin contemplar fuentes claras de financiamiento y que atentan contra el equilibrio fiscal.
Según detalla el comunicado, los proyectos vetados representarían un gasto adicional superior a los 7 billones de pesos para el presente año y cerca de 17 billones para 2026, cifras que equivalen al 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) estimado para este año y al 1,68% del PBI proyectado para el próximo. Para el Ejecutivo, esta expansión del gasto contradice el mandato popular que llevó a Milei a la presidencia, centrado en erradicar la inflación de forma definitiva.
La administración también advirtió que los proyectos fueron impulsados por sectores políticos que, en medio de un año electoral, estarían usando el Congreso como plataforma de campaña. El comunicado afirma que estas iniciativas se disfrazan de causas nobles pero tienen como verdadero objetivo «romper el orden macroeconómico que tanto nos costó conseguir», en palabras del documento oficial.
Además, la Presidencia acusa a sectores vinculados a gestiones anteriores de haber promovido políticas que derivaron en alta inflación y pobreza, y que ahora buscarían revertir los avances logrados en materia de reducción inflacionaria. En ese sentido, se sostiene que esta clase política busca «llevar al pueblo argentino a la miseria» con medidas irresponsables.
El Ejecutivo también anticipó que esta semana se debatirán nuevos proyectos de características similares, y advirtió que su intención sería «forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero». No obstante, la administración Milei expresó su confianza en que una parte del arco político comprenderá la importancia histórica del momento y respaldará la decisión de frenar una tendencia de más de un siglo de déficit y pobreza.
“El Presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables”, afirma el comunicado. Y cierra con una frase que resume la postura del Gobierno: “No hay plata, y la única forma de hacer a Argentina grande otra vez es con esfuerzo y honestidad, no con las mismas recetas de siempre”.
Este nuevo veto presidencial se enmarca en la política económica austera que Javier Milei ha defendido desde el inicio de su gestión, basada en la reducción del gasto público, el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica.