Israel insta a los gobiernos progresistas de España, Irlanda y Noruega a acoger a palestinos de Gaza: «Si se niegan a aceptar, veremos su hipocresía»

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado al ejército preparar un plan para facilitar la «salida voluntaria» de los residentes de la Franja de Gaza. Esta iniciativa surge tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso que Estados Unidos tome el control de Gaza, reasiente a los palestinos y transforme el territorio en la «Riviera de Oriente Próximo».

Katz ha señalado que países europeos críticos con las acciones militares de Israel en Gaza, como España, Irlanda y Noruega, deberían acoger a los palestinos que deseen emigrar. «Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que cualquier residente de Gaza entre en sus territorios», afirmó Katz en una entrevista con el Canal 12 de Israel, el jueves 6 de febrero.

Katz, quien ha calificado la idea del presidente estadounidense de «valiente», ha puntualizado que los gazatíes son ahora «rehenes» de los terroristas de Hamás.

«Antes eran usados como escudos humanos. Hamás ha construido una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la ha colocado en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza», ha lamentado.

Así, ha aplaudido el plan de Trump y ha matizado que este permitiría a una gran cantidad de residentes gazatíes «abandonar la zona para dirigirse a varios lugares del mundo». Es por ello que ha pedido a las Fuerzas Armadas «trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá».

En este sentido, ha mencionado a naciones con gobiernos críticos de Tel Aviv como España, Irlanda, Noruega y Canadá. «Si estos países se niegan a aceptar a los palestinos, veremos su hipocresía».

Este plan, ha explicado, establecerá «salidas a través de cruces fronterizos» pero también «rutas aéreas y marítimas especialmente fijadas para la ocasión». «Los residentes de Gaza deben tener la libertad de emigrar y abandonar la zona, tal y como sucede en todo el mundo. El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza», ha sostenido.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, rechazó la sugerencia de Katz, afirmando que «la tierra de los gazatíes es Gaza, y Gaza debe ser parte del futuro Estado palestino». Añadió que «ningún tercero le tiene que decir a España lo que hacer».

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó la propuesta de Trump, describiéndola como «notable» y sugiriendo que debería ser explorada.

Organizaciones palestinas han condenado la iniciativa, considerándola un intento de desplazamiento forzado. Basem Naim, portavoz de Hamás, acusó a Katz de intentar encubrir «a un Estado que no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra contra Gaza», y afirmó que los palestinos están demasiado ligados a su tierra como para marcharse.

La propuesta de Trump se enmarca en un contexto de tensiones crecientes en Oriente Próximo, tras meses de conflicto en Gaza que han resultado en numerosas víctimas y desplazamientos internos. Mientras tanto, los residentes de Gaza enfrentan una situación humanitaria crítica, con limitaciones en el acceso a recursos básicos y una infraestructura devastada por el conflicto.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios