Israel evalúa propuesta de tregua mientras Hamás acepta un plan interino para liberar rehenes

Israel analiza la respuesta de Hamás, grupo terrorista que mantiene cautivos a decenas de israelíes en Gaza, respecto a una propuesta de alto el fuego de 60 días que incluye la liberación de aproximadamente la mitad de los rehenes aún retenidos. La iniciativa, impulsada por Egipto, Qatar y con respaldo de Estados Unidos, busca dar un respiro temporal en los combates y abrir un camino hacia un acuerdo más amplio.
Según fuentes de la negociación, el esquema contempla la liberación de 10 rehenes vivos y 18 cuerpos a cambio de 200 prisioneros palestinos condenados en Israel, entre ellos mujeres y menores. El plan prevé también una retirada parcial de las fuerzas israelíes —que actualmente controlan alrededor del 75% de la Franja— y un incremento en la entrada de ayuda humanitaria, en un enclave de 2,2 millones de habitantes al borde de la hambruna.
Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre en la que murieron 1.200 personas y fueron secuestrados 251 civiles, aceptó esta propuesta de manera preliminar. Sin embargo, Israel mantiene exigencias clave: la entrega total de los rehenes, el desarme de la organización y la salida de sus líderes de Gaza, puntos que el grupo terrorista ha rechazado públicamente.
Mientras tanto, sobre el terreno, la ofensiva israelí prosigue. Tropas del ejército tomaron el control del barrio de Zeitoun, en las afueras de Ciudad de Gaza, y continuaron con operaciones contra túneles y arsenales terroristas en la zona de Sabra. Autoridades médicas locales reportaron al menos 20 palestinos muertos en las últimas horas.
En Israel, la presión interna aumenta. Decenas de miles de ciudadanos se manifestaron el fin de semana en Tel Aviv y otras ciudades exigiendo al gobierno un acuerdo que permita la liberación de los rehenes.
El primer ministro Benjamin Netanyahu prevé analizar la propuesta en los próximos días, mientras enfrenta divisiones dentro de su coalición: algunos sectores reclaman continuar la ofensiva hasta derrotar a Hamás y advierten contra cualquier tregua que fortalezca al grupo.
Aunque las negociaciones han estado marcadas por repetidos estancamientos, esta vez el marco presentado es “casi idéntico” a un plan elaborado anteriormente por el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, según confirmó Qatar. Sin embargo, analistas coinciden en que un acuerdo definitivo aún parece lejano mientras Hamás conserve su poder militar en Gaza.