Iceberg de 1.550 km2 se desprende de Antártica a 10 años de su primera grieta

Una ruptura de hielo en la Antártida crea un iceberg del tamaño de Londres

Esta semana la Expedición Antártica Británica (BAS, por su sigla en inglés) confirmó que el domingo, entre las 22:00 y 23:00 horas, un iceberg de 1.550 kilómetros cuadrados (km2) se desprendió de la plataforma de hielo Brunt, en el lado opuesto del continente donde se ubica la península chilena.

De acuerdo a la institución, el hecho ocurrió luego de diez años después que científicos de sus propias filas advirtieran grietas a lo largo de la plataforma completa, de 150 metros de grosor.

De hecho la BAS tiene su estación de investigación Halley en esta zona, por lo cual – en 2016 – tuvo que mover sus instalaciones 23 kilómetros al interior del continente ya que la grieta que causó el iceberg, bautizada Chasm-1, comenzó a expandirse.

“Nuestros glaciólogos y equipos han estado anticipando este evento. Mediciones de la capa de hielo se hacen varias veces al día usando instrumentos de alta precisión . Estos miden cómo la capa se desforma y mueve, lo que se compara con imágenes de la ESA, NASA y un satélite alemán. Toda la información se envía a (la Universidad de) Cambridge para análisis, así que sabemos qué pasa en el invierno antártico, cuando no hay nadie en la estación, está oscuro las 24 horas y las temperaturas caen bajo los -50°C”, detalló la directora de la BAS, la profesora dame Jane Francis.

Ahora, el nuevo iceberg – más grande que el A-74 de inicios de 2021 – será monitoreado por la BAS y recibirá un nombre de parte de Estados Unidos.

Artículo publicado originalmente en BíoBíoChile

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios