Hegseth llama a reformar el Pentágono y Trump asegura respaldo total a los comandantes

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó duras críticas a lo que calificó como décadas de decadencia en las Fuerzas Armadas, señalando prácticas de diversidad forzada y falta de disciplina, durante un encuentro poco común con la cúpula militar celebrado este martes en Quantico, Virginia.

“Líderes políticos imprudentes y temerarios marcaron el rumbo equivocado y perdimos el camino. Nos convertimos en el ‘Departamento Woke’… pero eso ya se terminó”, afirmó Hegseth ante un auditorio lleno de generales y almirantes convocados desde diferentes partes del mundo.

El secretario defendió las recientes destituciones de altos oficiales, incluidas la del máximo general estadounidense y la de la principal almirante de la Marina, argumentando que formaban parte de una cultura “rota”.

Además, advirtió que los comandantes que no compartan su visión deberían renunciar. “Si mis palabras hoy les hacen perder la motivación, hagan lo honorable y dimitan”, dijo, para luego remarcar: “Sé que la gran mayoría de ustedes siente lo contrario. Estas palabras les llenan el corazón”.

Disciplina y estándares físicos

Hegseth también criticó la falta de preparación física en los altos mandos: “Es completamente inaceptable ver generales y almirantes con sobrepeso en los pasillos del Pentágono”.

Anunció que las pruebas de aptitud se regirán únicamente por parámetros masculinos y que se restablecerán estándares estrictos de apariencia y cuidado personal. “La era de la falta de profesionalismo en la imagen se acabó. No más barbas”, enfatizó.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó duras críticas a lo que calificó como décadas de decadencia en las Fuerzas Armadas, señalando prácticas de diversidad forzada y falta de disciplina, durante un encuentro poco común con la cúpula militar celebrado este martes en Quantico, Virginia.

“Líderes políticos imprudentes y temerarios marcaron el rumbo equivocado y perdimos el camino. Nos convertimos en el ‘Departamento Woke’… pero eso ya se terminó”, afirmó Hegseth ante un auditorio lleno de generales y almirantes convocados desde diferentes partes del mundo.

El secretario defendió las recientes destituciones de altos oficiales, incluidas la del máximo general estadounidense y la de la principal almirante de la Marina, argumentando que formaban parte de una cultura “rota”. Además, advirtió que los comandantes que no compartan su visión deberían renunciar. “Si mis palabras hoy les hacen perder la motivación, hagan lo honorable y dimitan”, dijo, para luego remarcar: “Sé que la gran mayoría de ustedes siente lo contrario. Estas palabras les llenan el corazón”.

Disciplina y estándares físicos

Hegseth también criticó la falta de preparación física en los altos mandos: “Es completamente inaceptable ver generales y almirantes con sobrepeso en los pasillos del Pentágono”. Anunció que las pruebas de aptitud se regirán únicamente por parámetros masculinos y que se restablecerán estándares estrictos de apariencia y cuidado personal. “La era de la falta de profesionalismo en la imagen se acabó. No más barbas”, enfatizó.

Trump: “Tengo sus espaldas al 100%”

El presidente Donald Trump acompañó el encuentro y, con tono directo, dijo que no dudaría en remover de inmediato a líderes militares que no cuenten con su confianza. Abrió con una broma ante los oficiales: “Si no les gusta lo que digo, pueden salir de la sala… claro que con eso se va su rango y su futuro”.

Luego, Trump ofreció un mensaje de respaldo: “Estoy con ustedes, los apoyo y, como presidente, tengo sus espaldas al 100%”. También elogió la fortaleza de los submarinos nucleares, la creación de la Fuerza Espacial durante su mandato y los avances en reclutamiento militar.

El escenario estuvo decorado con una gran bandera estadounidense y lemas como “Fuerza. Servicio. América.”, reforzando el mensaje de disciplina y renovación en las Fuerzas Armadas.

Cambios estructurales en defensa

Desde el inicio de la actual administración, el Pentágono ha atravesado una transformación profunda. En apenas ocho meses se concretaron despidos en la cúpula, se prohibieron ciertos títulos en bibliotecas de academias militares y se autorizaron operaciones más agresivas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe.

Este mismo mes, Trump firmó una orden ejecutiva para devolver al Departamento de Defensa su antigua denominación de “Departamento de Guerra”, vigente hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Según la Casa Blanca, la medida busca subrayar la función principal de las Fuerzas Armadas: garantizar la defensa y la victoria en caso de conflicto.

Además, la administración anunció nuevos despliegues de la Guardia Nacional en ciudades como Chicago y Portland, sumándose a operativos anteriores en Los Ángeles, con el objetivo de reforzar la seguridad frente a la negativa de algunas autoridades locales.

En declaraciones a la prensa, Trump describió la reunión de Quantico como un ejercicio de unidad: “Quiero decirles a los generales que los amamos, que son líderes apreciados. Que sean fuertes, duros, inteligentes y compasivos”.

Trump: “Tengo sus espaldas al 100%”

El presidente Donald Trump acompañó el encuentro y, con tono directo, dijo que no dudaría en remover de inmediato a líderes militares que no cuenten con su confianza. Abrió con una broma ante los oficiales: “Si no les gusta lo que digo, pueden salir de la sala… claro que con eso se va su rango y su futuro”.

Luego, Trump ofreció un mensaje de respaldo: “Estoy con ustedes, los apoyo y, como presidente, tengo sus espaldas al 100%”. También elogió la fortaleza de los submarinos nucleares, la creación de la Fuerza Espacial durante su mandato y los avances en reclutamiento militar.

El escenario estuvo decorado con una gran bandera estadounidense y lemas como “Fuerza. Servicio. América.”, reforzando el mensaje de disciplina y renovación en las Fuerzas Armadas.

Cambios estructurales en defensa

Desde el inicio de la actual administración, el Pentágono ha atravesado una transformación profunda. En apenas ocho meses se concretaron despidos en la cúpula, se prohibieron ciertos títulos en bibliotecas de academias militares y se autorizaron operaciones más agresivas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe.

Este mismo mes, Trump firmó una orden ejecutiva para devolver al Departamento de Defensa su antigua denominación de “Departamento de Guerra”, vigente hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Según la Casa Blanca, la medida busca subrayar la función principal de las Fuerzas Armadas: garantizar la defensa y la victoria en caso de conflicto.

Además, la administración anunció nuevos despliegues de la Guardia Nacional en ciudades como Chicago y Portland, sumándose a operativos anteriores en Los Ángeles, con el objetivo de reforzar la seguridad frente a la negativa de algunas autoridades locales.

En declaraciones a la prensa, Trump describió la reunión de Quantico como un ejercicio de unidad: “Quiero decirles a los generales que los amamos, que son líderes apreciados. Que sean fuertes, duros, inteligentes y compasivos”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios