Hegseth corta programa de Microsoft que permitía trabajo de ingenieros chinos en la nube del Pentágono

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles 27 de agosto el fin de la participación de ingenieros chinos en el mantenimiento de los sistemas de nube del Pentágono, luego de descubrirse que un programa heredado de la era Obama-Biden permitía su intervención en entornos sensibles del Departamento de Defensa.
Según explicó Hegseth, el programa denominado “Digital Escorts” operó durante casi una década. Bajo este esquema, Microsoft contrataba programadores chinos supervisados a distancia por contratistas estadounidenses para dar soporte técnico a la infraestructura en la nube utilizada por el Pentágono. Aunque la iniciativa buscaba ajustarse a las reglas de contratación, expuso a la seguridad nacional a “un riesgo inaceptable”, señaló el secretario.
“Si uno piensa con sentido común y con la lógica de América primero, esto nunca debió haber pasado”, afirmó Hegseth en un mensaje difundido en la red X.
Medidas inmediatas contra Microsoft
El Departamento de Defensa ha emitido una carta formal de preocupación a Microsoft, en la que documenta lo que calificó como “una ruptura de confianza”. Además, se exigió una auditoría independiente y sin costo para los contribuyentes del programa Digital Escorts, que incluirá la revisión del código y de todas las contribuciones hechas por los ingenieros chinos involucrados.
Paralelamente, el Pentágono ordenó una investigación interna para determinar el posible impacto de la participación extranjera, incluyendo la verificación de si se introdujo código no autorizado o con potenciales vulnerabilidades.
“Queremos saber si insertaron algo en el sistema que desconocíamos. Vamos a llegar hasta el final”, subrayó Hegseth.
Extensión de la medida a todos los proveedores
La decisión no se limitará a Microsoft. Hegseth indicó que todos los proveedores de software que trabajen con el Departamento de Defensa deberán identificar y eliminar cualquier tipo de participación china en sus sistemas.
“Esperamos que las empresas que hacen negocios con el Departamento de Defensa pongan la seguridad nacional de Estados Unidos por encima de la maximización de ganancias”, dijo el funcionario.
Reacción tras investigación periodística
El anuncio surge después de que la publicación de investigación ProPublica revelara la existencia del programa. En julio, tras la exposición mediática, Microsoft ya había confirmado que pondría fin al uso de ingenieros con base en China para dar soporte a los sistemas militares estadounidenses.
“Estamos comprometidos, como el presidente, a garantizar que nuestras redes de seguridad nacional estén protegidas. Esto nunca debió ocurrir, pero ahora que lo descubrimos, lo estamos atacando con fuerza y seguiremos hasta resolverlo”, concluyó Hegseth.