Hegseth advierte a Moscú: “Estados Unidos impondrá costos si la agresión rusa continúa”

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó este miércoles una seria advertencia al Kremlin, asegurando que Washington y sus aliados “impondrán costos a Rusia por su agresión continua” si la guerra en Ucrania no llega pronto a su fin.

“Si debemos dar este paso, el Departamento de Guerra de Estados Unidos está preparado para hacer su parte, de una manera que solo nuestro país puede hacerlo”, declaró Hegseth durante una reunión del Ukraine Defence Contact Group —grupo de aliados de Kiev— en la sede de la OTAN, en Bruselas.

Aunque no ofreció detalles sobre las posibles medidas, sus declaraciones se produjeron mientras la administración del presidente Donald Trump evalúa la solicitud de Ucrania para recibir misiles de largo alcance Tomahawk.

“Es hora de poner fin a esta guerra trágica”

Hegseth hizo un llamado directo a las partes para detener el conflicto y buscar una salida negociada.

“Ahora es el momento de poner fin a esta guerra trágica, de detener el derramamiento de sangre innecesario y sentarse en la mesa de paz”, afirmó.

El funcionario subrayó que “esta no es una guerra que comenzó bajo el mandato del presidente Trump, pero terminará bajo su mandato”.

Pide más compromiso a los aliados de la OTAN

El secretario de Defensa instó a los países miembros de la OTAN a aumentar su gasto en armamento destinado a Ucrania, en especial mediante el programa PURL (Prioritized Ukraine Requirements List), que reemplazó las donaciones directas de armas estadounidenses por un sistema de compras financiadas por los aliados.

“La paz se consigue cuando se es fuerte, no con palabras duras ni gestos vacíos, sino con capacidades reales que los adversarios respetan”, declaró Hegseth ante la prensa.

El funcionario remarcó que la expectativa del gobierno estadounidense es que “más países donen aún más, que compren más armamento para Ucrania, y que eso contribuya a llevar el conflicto hacia una conclusión pacífica”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, informó que ya se han comprometido 2.000 millones de dólares a través del mecanismo PURL, aunque la cifra está por debajo de los 3.500 millones que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski esperaba asegurar para octubre.

Nuevas contribuciones desde el norte de Europa

Suecia, Estonia y Finlandia anunciaron nuevas contribuciones al fondo el miércoles. Sin embargo, potencias como Francia y el Reino Unido aún no se han sumado con compromisos concretos, pese a los reiterados llamados de Washington.

“Ahora es el momento de que todos los países de la OTAN conviertan las palabras en acción. Ningún país puede quedarse atrás”, insistió Hegseth al abrir la reunión del grupo de contacto.

Menor apoyo militar en los últimos meses

Según un informe reciente del Instituto Kiel para la Economía Mundial, la ayuda militar occidental a Ucrania cayó un 43% durante julio y agosto, en comparación con el promedio del primer semestre del año.

El estudio señala que la mayor parte del apoyo actual fluye a través del programa PURL, al que se han adherido países como Bélgica, Canadá, Dinamarca, Alemania, Letonia, los Países Bajos, Noruega y Suecia.

Mientras tanto, Ucrania continúa dependiendo en gran medida del armamento estadounidense para resistir un nuevo invierno de combates. Más de tres años y medio después del inicio de la invasión a gran escala, Rusia controla cerca del 20% del territorio ucraniano, y no se vislumbra un final inmediato al conflicto.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios