Harris responde a manifestantes propalestinos en mitin: «Respeto sus voces, pero estamos aquí para hablar sobre la carrera en 2024»

Harris responde a manifestantes propalestinos en mitin: «Respeto sus voces, pero estamos aquí para hablar ahora sobre esta carrera en 2024»

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, se enfrentó a un momento inesperado durante su mitin en Glendale, Arizona, el viernes. En medio de su discurso, un grupo de manifestantes propalestinos alzó su voz, llevando a Harris a abordar directamente el conflicto en Gaza.

«Un número extraordinario de personas está aquí porque amamos a nuestro país. Estamos aquí para luchar por nuestra democracia, lo que incluye respetar las voces que creo que estamos escuchando», declaró Harris, dirigiendo su mirada hacia el área donde se concentraban los manifestantes.

«Déjenme hablar sobre esto por un momento, y luego volveré al asunto que nos ocupa», añadió.

Harris aprovechó la oportunidad para reafirmar la posición de la administración Biden respecto al conflicto. «He sido clara: ahora es el momento de lograr un acuerdo de alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes. Ahora es el momento», enfatizó. «El presidente y yo trabajamos sin descanso todos los días para lograr ese acuerdo de alto el fuego y traer a los rehenes a casa».

La vicepresidente concluyó su respuesta a los manifestantes para volver a su discurso de campaña: «Respeto sus voces, pero estamos aquí para hablar ahora sobre esta carrera en 2024».

La administración Biden enfrenta una creciente presión por parte de grupos que se oponen al apoyo firme de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Hamás. El grupo político «Uncommitted» se ha organizado específicamente para expresar su desacuerdo con la postura del presidente Biden sobre el conflicto.

Algunos sectores exigen que se impongan condiciones a los miles de millones de dólares en financiamiento militar y otra asistencia que Estados Unidos proporciona a Israel, país que ha recibido más ayuda exterior estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial que cualquier otra nación.

El conflicto actual se desencadenó tras el ataque terrorista de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre. Según fuentes israelíes, en ese ataque murieron 1200 personas y alrededor de 250 fueron tomadas como rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar contra Gaza.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios