Gobierno argentino anunció que reducirá impuestos al campo y que se eliminarán para las economías regionales

La República Argentina -una gran potencia agrícola- reducirá temporalmente los impuestos a sus exportaciones de granos, anunció el gobierno el jueves (23 de enero), citando la mejora en la salud de la economía del país.

Los poderosos grupos agrícolas del país han estado presionando para obtener alivios fiscales para el sector, que según ellos se encuentra en una situación «crítica» debido a la sequía y los bajos precios de los cultivos.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, a partir de este lunes y durante junio se reducirán los impuestos a las exportaciones de soja y subproductos, entre otros.

Los impuestos a las exportaciones de soja caerán del 33% al 26%, las tasas impositivas a los derivados de la oleaginosa caerán del 31% al 24,5%, y tanto para el trigo como para el maíz pasarán del 12% al 9,5%.

Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja procesada, el tercero de maíz y un importante productor de trigo y cebada. Sus cultivos se han visto afectados por la falta de lluvias desde fines de diciembre.

El gobierno del presidente libertario Javier Milei también eliminará de forma permanente los impuestos a las exportaciones de las llamadas economías regionales.

“Producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo. Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales. Es un trabajo que se viene haciendo especialmente desde el último trimestre de 2024″, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios