Gen-Z desbanca al comunismo en Nepal: muerte, protestas y un futuro político incierto

Una oleada de protestas lideradas por la juventud nepalí derribó el gobierno comunista del primer ministro K.P. Sharma Oli. La clave fue una huelga general contra la censura en redes sociales, que degeneró en violencia, dejando al menos 19 personas muertas y miles movilizadas en las calles. Tras estos hechos, Oli presentó su renuncia el martes, aunque continuará en funciones como primer ministro interino mientras se forma un nuevo gobierno.

El detonante: la censura que encendió al país

El gobierno declaró una prohibición temporal sobre plataformas como Facebook, X e Instagram. Pero esto resultó contraproducente: los jóvenes respondieron conectándose por Viber, TikTok y VPN, convocando protestas masivas que rápidamente escalaron.

Presión juvenil, violencia y renuncia

Las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes, causando decenas de muertos e incendios en edificios públicos —incluyendo la residencia del primer ministro—. Ajenos a los partidos tradicionales, los activistas convocaron a una administración nueva, sin corrupción y con justicia real.

Entre los nombres más mencionados para liderar el cambio está Balendra Shah, el carismático alcalde de Katmandú, ex rapero y figura símbolo de la juventud, convertido en esperanza para muchos.

El trágico incendio y la muerte de la ex primera dama

La tensión alcanzó niveles extremos cuando manifestantes incendiaron la vivienda de Jhalanath Khanal, ex primer ministro comunista, y su esposa falleció debido a las quemaduras sufridas. Fueron momentos de violencia extrema que marcaron un antes y un después en la indignación pública.

¿Qué sigue? El escenario político tras Oli

  1. Gobierno de transición bajo vigilancia
    El presidente Ram Chandra Poudel ha llamado al diálogo y a la calma mientras Oli sigue como primer ministro interino hasta que se forme un gobierno estable.
  2. Presión por elecciones anticipadas e investigación
    Partidos opositores demandan la renuncia inmediata de Oli y la convocatoria a elecciones, además de la formación de una comisión de investigación de alto nivel sobre la situación.
  3. Espacio para un nuevo liderazgo generacional
    Activistas impulsan la idea de un gobierno liderado por jóvenes o figuras nuevas como Balendra Shah, como una forma de romper con la élite política tradicional.
  4. Persistencia del comunismo, pese al cambio
    Aunque Oli partía de un partido comunista, Nepal no vivió una implementación de un régimen comunista puro. El país ha sido gobernado mediante coaliciones que adoptan formas de socialismo democrático, sin una ruptura total con la democracia representativa.

Resumen político y futuro inmediato

  • Renuncia confirmada: Oli deja el cargo tras la fuerte presión social.
  • Gobierno interino: Continúa en funciones hasta formar un nuevo gabinete.
  • Exigen elecciones tempranas y reformas estructurales, con especial atención a la transparencia y la juventud.
  • El sistema comunista no termina aquí: aunque fue el estilo de gobierno, el país sigue anclado en coaliciones centristas.
  • El surgimiento de nuevos líderes, sobre todo desde la base juvenil, podría marcar una nueva era política.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios