Fuerte rechazo en Israel a la decisión de Macron de reconocer al Estado palestino

La reciente decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer oficialmente a un Estado palestino ha generado una oleada de duras reacciones en Israel, encabezadas por el primer ministro Benjamin Netanyahu y otras figuras del gobierno y el Parlamento israelí.
La medida, anunciada por Macron a través de una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y difundida públicamente en redes sociales, ha sido calificada por altos funcionarios israelíes como una “traición”, una “recompensa al terrorismo” y una “vergüenza histórica”.
Macron planea formalizar el reconocimiento de Palestina en septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo que convertiría a Francia en la primera gran potencia occidental en tomar esa decisión. Hasta ahora, el reconocimiento ha sido promovido principalmente por países más pequeños, críticos de la política israelí en los territorios ocupados.
Netanyahu: “Una plataforma para aniquilar a Israel”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su repudio en un contundente mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter):
“Condenamos enérgicamente la decisión del presidente Macron de reconocer a un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre. Esta medida premia al terrorismo y corre el riesgo de crear otro proxy iraní, como sucedió con Gaza. Un Estado palestino, en estas condiciones, sería una plataforma para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado.”
Netanyahu también afirmó que los palestinos “no buscan un Estado junto a Israel, sino en lugar de Israel”, sugiriendo que la iniciativa francesa ignora la amenaza existencial que representa, en su visión, el reconocimiento unilateral.
Acusaciones de traición y complicidad con el mal
El presidente del Parlamento israelí (Knéset), Amir Ohana, fue incluso más lejos al declarar que Macron le ha “otorgado un premio a Hamas por la masacre del 7 de octubre”. En su mensaje afirmó:
“Este acto vergonzoso no es otra cosa que una traición por parte de uno de los llamados líderes del mundo libre. Envía un mensaje escalofriante: el terrorismo da resultados. Emmanuel Macron será recordado como un colaborador del mal, del lado equivocado de la historia. Me avergüenza haberlo conocido. Amo a Francia, merece un liderazgo más valiente.”
Estas palabras subrayan el profundo malestar entre los sectores políticos israelíes ante lo que consideran una ruptura del respaldo esperado por parte de una potencia aliada.
Smotrich pide anexar Judea y Samaria
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, respondió con un llamado a intensificar el control israelí sobre los territorios disputados:
“Agradezco al presidente Macron por ofrecernos una razón más para aplicar de una vez la soberanía israelí sobre las regiones históricas de Judea y Samaria y abandonar definitivamente el fallido concepto de un Estado palestino terrorista en el corazón de la Tierra de Israel. Esta será nuestra respuesta sionista apropiada ante la presión unilateral de Macron y sus aliados.”
Smotrich ha sido uno de los principales defensores de la anexión formal de Cisjordania (Judea y Samaria), y su reacción apunta a un posible endurecimiento de la política territorial israelí frente a esta decisión europea.
Ministro de Defensa: “Una rendición ante el terror”
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, también criticó con dureza a Macron, calificando su declaración como “una vergüenza, una rendición al terror y un refuerzo para los asesinos y violadores de Hamas que perpetraron la peor masacre contra el pueblo judío desde el Holocausto”.
Katz lamentó que el mandatario francés “actúe para debilitar a Israel” en lugar de apoyarlo, y aseguró que el gobierno israelí “no permitirá el establecimiento de una entidad palestina que ponga en peligro nuestra seguridad, nuestra existencia y nuestro derecho histórico a esta tierra”.