EN VIVO: Copa América 2024, últimas noticias

Francia se prepara para elecciones parlamentarias que pueden darle un giro radical al país

0
Únete al debate

Francia se encuentra en vísperas de unas elecciones parlamentarias que podrían cambiar radicalmente el panorama político del país. El próximo domingo 30 de junio, los franceses acudirán a las urnas para la primera vuelta de unos comicios que amenazan con arrebatar al presidente Emmanuel Macron el control del gobierno y otorgar el poder a la derecha por primera vez en la historia reciente.

Las encuestas indican que los franceses toman estas elecciones con gran seriedad. Se espera la mayor participación en un cuarto de siglo, mientras los votantes deciden si confiar la formulación de políticas internas del país a la Agrupación Nacional (RN) de derecha.

El partido de Marine Le Pen lidera las encuestas de opinión con entre el 33% y el 36% de intención de voto, seguido por una alianza de izquierda y los centristas de Macron. Sin embargo, el sistema de dos vueltas dificulta predecir cómo se traducirá el voto popular en escaños parlamentarios.

Vincent Martigny, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Niza y la École Polytechnique, explica la complejidad del sistema: «No es solo una elección, son 577 elecciones porque hay 577 circunscripciones en Francia. Es muy difícil anticipar la relación entre el porcentaje de personas que votan por uno de esos partidos y el número de parlamentarios que tendrán al final».

Los candidatos que obtengan más del 12,5% de los votos emitidos en sus circunscripciones el domingo pasarán a la segunda vuelta, programada para el 7 de julio. Según Martigny, cuantos más candidatos pasen a la etapa de eliminación, mejor será para el RN, ya que la oposición a este partido se dividirá.

Una tradición llamada «Frente Republicano» suele ver a los candidatos no extremistas en tercer o cuarto lugar retirarse para evitar que el RN sea elegido. Sin embargo, Martigny señala que no está claro cómo se desarrollará esto en esta ocasión: «¿Cuál será la posición de la mayoría presidencial? ¿Pedirán a su candidato que se retire a favor del Frente Popular, la coalición de izquierda?»

La gran incógnita es si el RN puede obtener una mayoría absoluta de 289 escaños o más en la Asamblea Nacional. La última encuesta, publicada el miércoles por Ifop, proyecta que el partido y sus aliados obtendrían entre 220 y 260 escaños.

El sistema electoral francés añade un nivel adicional de incertidumbre. Martigny advierte: «Si hay un nivel muy alto de participación, es posible que un tercer o cuarto partido entre en la lucha. Entonces, por supuesto, existe el riesgo de división del voto y sabemos que el voto dividido favorece a la Agrupación Nacional».

La campaña electoral ha sido intensa, con candidatos de todos los partidos haciendo un último esfuerzo para ganar votos. En París, se han visto voluntarios del partido de izquierda Francia Insumisa montando puestos y repartiendo folletos, mientras que los candidatos del partido de Macron, como la ministra Olivia Gregoire, hablan directamente con los votantes potenciales.

El resultado de estas elecciones podría tener implicaciones significativas para la política francesa. Martigny señala: «No sabemos qué hará La Francia Insumisa, el partido más radical de esta coalición de izquierda, y no sabemos qué hará el partido de Macron, lo cual es absolutamente clave para la próxima elección. Si los macronistas se niegan a retirar sus candidatos a favor del Frente Popular cuando este queda segundo y su candidato tercero, claramente eso llevaría a un aumento de los votos para la Agrupación Nacional».

Mientras tanto, Macron ha continuado con sus actividades presidenciales, visitando recientemente una nueva estación de metro en Saint-Denis. Sin embargo, su capacidad para implementar su agenda política en los próximos años dependerá en gran medida del resultado de estas elecciones.

La Asamblea Nacional, actualmente vacía, espera ser ocupada por una nueva generación de legisladores. Las paredes de París ya muestran signos de la importancia de estos comicios, con grafitis que instan a los ciudadanos a votar.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Mundo Libre

COMENTARIOS

guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

VIDEOS