Fiscalía general de Brasil decide no acusar a Bolsonaro por supuesto fraude en registros de vacunas

El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, decidió no acusar al expresidente Jair Bolsonaro por supuesto fraude en sus registros de vacunación y pidió a la Corte Suprema que desestime el caso, mostró un documento el jueves.
Gonet dijo que no podía presentar cargos contra Bolsonaro basándose únicamente en las acusaciones de un acuerdo de culpabilidad con un ex asesor presidencial, argumentando que necesitaba más pruebas para respaldar cualquier cargo.
Un representante legal de Bolsonaro no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El expresidente había negado previamente cualquier irregularidad.
La medida se produce un día después de que un panel de la Corte Suprema votara para llevar a Bolsonaro a juicio como parte de otro caso, en el que está acusado de supuestamente conspirar para derrocar al gobierno después de perder las elecciones de 2022.
La Policía Federal de Brasil acusó formalmente a Bolsonaro el año pasado de fraude en sus registros de vacunación. La policía afirmó que su exasesor Mauro Cid obtuvo fraudulentamente los registros de vacunación contra la COVID-19 de Bolsonaro y su hija Laura a petición del entonces presidente.
La policía afirmó que encontró que los certificados fraudulentos fueron emitidos «para obtener ventajas indebidas relacionadas con la evasión de las normas sanitarias establecidas durante el período de la pandemia».
El fiscal general Gonet argumentó en la decisión del jueves que las acusaciones de fraude en los registros de vacunas contra Bolsonaro se basaban únicamente en el acuerdo de culpabilidad de Cid.
Este acuerdo de culpabilidad también es parte de los cargos de intento de golpe contra Bolsonaro, pero Gonet aclaró que decidió presentar cargos en ese caso en febrero porque otras pruebas respaldaban las acusaciones.
Gonet aún tiene que decidir sobre otra investigación policial contra Bolsonaro, en la que está acusado de malversar joyas donadas por el gobierno saudí.
Bolsonaro, por su parte, ha negado haber cometido cualquier tipo de ilíticito y afirma que se trata de una campaña política en su contra para que no pueda volver a la presidencia.
Con información de Reuters