Experto en política rusa hace una crítica poco común a China en la televisión pública

En medio de señales de mejora en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, un destacado experto en política rusa e invitado a los medios estatales emitió una reprimenda a la República Popular China (RPC) por ayudar a los ucranianos en la actual invasión de Rusia, al tiempo que proclamaba abiertamente los profundos vínculos de Beijing con Moscú.
El 31 de enero, Aleksandr Losev, miembro del Presidium del Consejo Ruso de Política Exterior y de Defensa, hizo sus comentarios en el programa “Reflexión” (Otrazhenie) de la Televisión Pública de Rusia (OTR), una emisora controlada por el Estado. Losev es un comentarista invitado frecuente de OTR.
El comentarista cuestionó la decisión de celebrar “lujosamente” el Año Nuevo chino, que este año cayó el 29 de enero, en las calles de Moscú, mientras “miles de drones de fabricación china”, vendidos a Ucrania, “están matando a soldados [rusos] en el campo de batalla”.
“Preguntémonos: ¿es apropiado que celebremos fiestas extranjeras, especialmente con tanto lujo, cuando la operación militar especial todavía está en curso?”, comentó Losev, utilizando el término oficial ruso para referirse a su guerra contra Ucrania.
“Miren, la mayoría de los drones que utilizan las Fuerzas Armadas de Ucrania son de origen chino”, continuó, antes de describir cómo estos fueron responsables de la muerte de numerosos militares rusos.
“Por un lado, están las linternas rojas chinas, mientras que por el otro, nuestros soldados derraman su sangre roja”, dijo. “¿No es esto una burla a las tropas que murieron por los drones chinos?”
¿Ya no hay amigos “sin límites”?
Las críticas a China que hace Losev, un alto cargo de una institución de política estatal rusa, en un discurso en los medios estatales rusos, son notables, dado que Moscú lleva años enfatizando su amistad “sin límites” con Beijing. La cobertura de las relaciones chino-rusas en los medios rusos ha sido abrumadoramente positiva, lo que hace que los comentarios de Losev en OTR, que llega al 99,8 por ciento de la audiencia televisiva rusa, sean aún más notables.
En 2024, el volumen del comercio bilateral chino-ruso superó los 240.000 millones de dólares, frente a los 140.000 millones de dólares de 2019. Gran parte de ese aumento del comercio se produjo después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022 y recibiera fuertes sanciones occidentales por hacerlo.
Desde que Donald Trump asumió el 20 de enero su segunda presidencia, Washington ha tomado medidas para reanudar las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar las relaciones en general. Altos funcionarios de la administración Trump, incluido el presidente, han expresado su esperanza de trabajar con el Kremlin como socios en el futuro.
En el programa OTR, Losev agregó que el trato hipócrita que da la China comunista a Rusia a pesar de afirmar que es su “socio estratégico” surge de su “cultura consumista” en la que “no hay Dios, en China no tienen Dios”. Afirmó que si bien China tenía la “antigua sabiduría” de la filosofía confuciana y taoísta y ocasionalmente todavía hace referencias a las enseñanzas tradicionales, en realidad ya no se sigue en los tiempos modernos.
El Partido Comunista Chino (PCCh) impone una interpretación atea de la cultura y la identidad nacional chinas. Las cinco organizaciones religiosas legalmente aprobadas escuchan al PCCh y se ven cada vez más obligadas a “sinizar” sus enseñanzas, es decir, a anteponer la lealtad al Partido a la fe en sus deidades y escrituras sagradas. En los últimos años, el PCCh ha intentado injertar el comunismo en la cultura china promoviendo el “marxismo sinizado”.
Desde la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia ha presenciado un resurgimiento de la fe cristiana ortodoxa entre el público en general, mientras que las figuras políticas hacen referencia con frecuencia a la religión en su retórica. Se considera que la Iglesia tiene una relación estrecha con el Estado ruso.
El Consejo Ruso de Política Exterior y de Defensa, del que Losev es un miembro de alto rango, fue fundado en Moscú el 25 de febrero de 1992. Su misión es ayudar a formular e implementar los planes de desarrollo estratégico de Rusia, así como la política exterior y de defensa.
Por Leo Timm