Exdirector del FBI será procesado tras ser acusado de obstrucción y falso testimonio

El exdirector del FBI, James Comey, será formalmente procesado este miércoles a las 10 de la mañana ante un tribunal federal en el Distrito Este de Virginia, luego de ser imputado por un gran jurado el mes pasado por dos cargos: declaraciones falsas y obstrucción de un procedimiento del Congreso. El caso fue asignado al juez Michael Nachmanoff, designado durante la administración Biden.

La acusación marca un nuevo capítulo en la prolongada controversia que rodea a Comey desde su salida del FBI en 2017, tras ser destituido por el entonces presidente Donald Trump. Según los fiscales, el exfuncionario habría emitido declaraciones engañosas en el marco de una investigación legislativa y habría intentado interferir con un proceso congresional en curso.

En los días previos a su comparecencia, diversos medios informaron sobre supuestos planes del Buró para realizar un arresto “espectacular” o “teatral” de Comey, con agentes vestidos con chalecos antibalas y cámaras de prensa presentes. Reuters reportó que un agente del FBI fue relevado de su cargo por negarse a organizar un “perp walk” —la práctica de exhibir públicamente a un acusado al momento de su arresto—, lo que alimentó especulaciones sobre un trato diferenciado al exdirector.

Sin embargo, tanto el actual director del FBI, Kash Patel, como el vicefiscal general, Todd Blanche, desmintieron los rumores durante una entrevista exclusiva con Fox News. Blanche calificó esas versiones como “puro chisme” y aseguró que los procedimientos se están llevando a cabo “con total normalidad”.

“El señor Comey ha sido notificado para presentarse, y esperamos que lo haga. Todo el ruido proveniente de MSNBC o de fuentes anónimas sobre supuestos espectáculos mediáticos no tiene fundamento”, afirmó Blanche.

Por su parte, Patel restó importancia a las versiones sobre una detención mediática, calificándolas de “distracciones” respecto al proceso judicial en curso. “El FBI realiza arrestos todos los días en tribunales de todo el país. Este caso no será diferente”, sostuvo.

De ser hallado culpable, James Comey podría enfrentar hasta cinco años de prisión, aunque las penas federales suelen ser inferiores al máximo estipulado por ley. La sentencia final será determinada por el juez, conforme a las pautas de la justicia federal estadounidense y otros factores legales.

El caso se suma a una serie de investigaciones y procesos que en los últimos años han puesto bajo escrutinio el papel de altos funcionarios del FBI y del Departamento de Justicia durante el periodo previo y posterior a la presidencia de Donald Trump, reavivando el debate sobre la politización de las instituciones judiciales en Estados Unidos.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios