Exabogado de Epstein pide que se revelen más documentos y que Ghislaine Maxwell reciba inmunidad para testificar

Uno de los exabogados de Jeffrey Epstein, Alan Dershowitz, instó este domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos a divulgar más documentos relacionados con la investigación por tráfico sexual, y propuso que se le otorgue inmunidad a Ghislaine Maxwell, expareja y socia del magnate, para que pueda declarar sobre los crímenes cometidos.
Durante una entrevista en el programa Fox News Sunday, Dershowitz señaló que las transcripciones del gran jurado que la fiscal general Pam Bondi solicitó desclasificar el viernes no contienen necesariamente la información que muchos de los seguidores del presidente Donald Trump están esperando, como los nombres de los clientes de Epstein.
“Creo que el juez debería publicar esos documentos, pero no van a encontrar lo que buscan en esas transcripciones”, afirmó el abogado. “He visto parte de ese material. Por ejemplo, hay un informe del FBI con entrevistas a supuestas víctimas en las que al menos una de ellas menciona a personas muy importantes”, añadió. Según dijo, esos nombres fueron censurados en los documentos originales.
La presión para que se revelen más detalles sobre el caso ha crecido entre los partidarios de Trump, quien ha pedido mayor transparencia en la investigación sobre Epstein, que murió en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba su juicio por cargos federales de tráfico sexual.
A principios de este año, Bondi prometió la publicación de nuevos documentos que incluirían “muchos nombres” y registros de vuelos. Sin embargo, a comienzos de este mes, el Departamento de Justicia retrocedió en esa promesa y difundió un memorando conjunto con el FBI que desestimó teorías de larga data sobre el caso. El informe afirmaba que no existe “una lista de clientes incriminatoria” ni pruebas de chantaje, y respaldaba la conclusión previa del FBI de que Epstein se suicidó y no fue asesinado.
Desde la publicación del memorando, Bondi y el director del FBI, Kash Patel, han enfrentado críticas crecientes por parte de sectores cercanos a Trump. Como respuesta, el presidente ordenó la semana pasada que el Departamento de Justicia solicitara a un tribunal la desclasificación de las transcripciones del gran jurado en los casos de Epstein y Maxwell.
Maxwell fue condenada en 2021 por cinco cargos federales relacionados con la explotación sexual de menores en colaboración con Epstein, y actualmente apela su sentencia de 20 años ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Aun si el tribunal autoriza la publicación de las transcripciones, es posible que los documentos no satisfagan las expectativas de quienes exigen más claridad, ya que no incluirían todos los archivos del caso. El juez también podría rechazar el pedido del gobierno.
Dershowitz afirmó en la entrevista que la información que no fue solicitada por Bondi “sería mucho más relevante e informativa”. Además, propuso que se le conceda inmunidad a Maxwell para que pueda testificar ante el Congreso.
“Ella lo sabe todo. Es la piedra Rosetta del caso”, aseguró. “Si se le otorgara inmunidad limitada, podría ser obligada a declarar”.