Europa no puede convertir al «Tío Sam» en un «Tío Tonto», advierte el jefe del Pentágono

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, rechazó el jueves (13 de febrero) las críticas a la estrategia de negociación de Washington con Rusia sobre la guerra en Ucrania, y advirtió a Europa sobre tratar a Estados Unidos como un «tonto» haciéndolo responsable de su defensa.

«Los líderes de nuestros aliados europeos deberían asumir la responsabilidad principal de la defensa del continente, lo que significa que la seguridad debe ser responsabilidad de todos los aliados, guiados por una comprensión clara de las realidades estratégicas, y es un imperativo, dadas las realidades estratégicas que enfrentamos», dijo Hegseth en una conferencia de prensa en la sede de la OTAN en Bruselas.

Si bien el jefe del Pentágono destacó el rol de la alianza militar, advirtió que el presidente estadounidense Donald Trump no permitirá que el «Tío Sam» se convierta en un «Tío Tonto».

«La OTAN es una gran alianza. La alianza de defensa más exitosa de la historia. Pero para perdurar en el futuro, nuestros socios deben hacer mucho más por la defensa de Europa. Debemos hacer que la OTAN vuelva a ser grande», apuntó.

«Después de la Segunda Guerra Mundial, el primer general y luego presidente Eisenhower fue uno de los partidarios más firmes de la OTAN. Creía en una relación sólida con Europa. Sin embargo, hacia el final de la presidencia de Eisenhower, incluso él estaba preocupado de que Europa no estuviera asumiendo lo suficiente su propia defensa, casi convirtiendo, en palabras de Eisenhower, ‘en un tonto del Tío Sam’. Bueno, al igual que el presidente Eisenhower, esta administración cree en las alianzas, cree profundamente en las alianzas. Pero no se equivoquen, el presidente Trump no permitirá que nadie convierta al Tío Sam en un Tío Tonto», resaltó.

Trump habló el miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y les dijo a los funcionarios estadounidenses que comenzaran las conversaciones para poner fin a la guerra que dura casi tres años.

La apertura unilateral de Trump a Putin, acompañada de aparentes concesiones en las principales demandas de Ucrania, generó alarma tanto en Kiev como en los aliados europeos de la OTAN, que dijeron que temían que la Casa Blanca pudiera llegar a un acuerdo sin ellos.

«Tuve la oportunidad de informar a los aliados sobre la principal prioridad del presidente (estadounidense) Trump: un final diplomático y pacífico a esta guerra, lo más rápido posible, de una manera que cree una paz duradera y perdurable», sostuvo al respecto Hegseth.

«Pero el simple hecho de señalar el realismo, como que las fronteras no volverán a ser como todos quisieran en 2014, no es una concesión a (el presidente ruso) Vladimir Putin. Es un reconocimiento de las duras realidades del poder sobre el terreno, después de mucha inversión y sacrificio primero por parte de los ucranianos y luego por parte de los aliados, y luego una comprensión de que una paz negociada va a ser una especie de demarcación que ninguna de las partes quiere», indicó.

En una visita el viernes a Varsovia, Hegseth volvió a insistir en que los países europeos necesitan invertir ahora en defensa porque no es posible asumir que la presencia de Estados Unidos en el continente durará para siempre.

Señalando a Polonia, que planea gastar el 4,7% de su PIB en defensa este año, como un aliado modelo, el alto funcionario estadounidense redobló las demandas de Washington de que los aliados europeos de la OTAN asuman una mayor parte de la carga financiera de su propia seguridad.

«Lo que ocurra dentro de cinco, diez o quince años es parte de un debate más amplio que refleja el nivel de amenaza, la postura de Estados Unidos, nuestras necesidades en todo el mundo, pero, más importante aún, la capacidad de los países europeos para actuar», dijo en una conferencia de prensa.

«Y por eso nuestro mensaje a nuestros aliados europeos es tan contundente: ahora es el momento de invertir, porque no se puede dar por sentado que la presencia de Estados Unidos durará para siempre», añadió.

Haciéndose eco de los comentarios hechos durante la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas en la que advirtió a Europa de no tratar a Washington como un «tonto» en última instancia responsable de la defensa europea, dijo que Washington se enfrenta a muchas amenazas, incluso de China.

En su debut en el extranjero después de asumir el cargo del Pentágono el 24 de enero, Hegseth provocó indignación en Europa después de anunciar el miércoles que el regreso a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 no era realista y que la administración Trump no ve la membresía de Kiev en la OTAN como parte de una solución a la guerra desencadenada por la invasión rusa de 2022.

Hegseth ha defendido sus comentarios como un reconocimiento de las realidades del campo de batalla y ha dejado la puerta abierta para acciones estadounidenses durante las negociaciones que podrían verse como concesiones, incluso en cuestiones como la ayuda militar estadounidense a Ucrania y los niveles de tropas en Europa.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios