«Es arte que toca el alma»: Shen Yun recibe ovaciones en sus últimas presentaciones en Argentina

El Teatro Ópera de Buenos Aires vibró con las últimas funciones de Shen Yun Performing Arts durante su gira 2025 en Argentina, todas a sala llena. El domingo 27 de abril, en su última presentación en el país, el espectáculo dejó al público profundamente emocionado, con lágrimas en los ojos y ovaciones de pie para los artistas y la orquesta. Los asistentes, visiblemente tocados por la experiencia, expresaron su deseo de que Shen Yun regrese el próximo año con un nuevo programa.

Shen Yun, reconocido por presentar la cultura tradicional china previa al comunismo, atrajo a una audiencia diversa que incluyó a figuras destacadas del ámbito empresarial, político y diplomático. Entre los presentes en la función final se encontraban la embajadora de Paraguay, Helena Felip Salazar, y la diputada nacional Mónica Frade, quienes resaltaron el mensaje trascendental del espectáculo.

La diputada Frade ha sido patrocinadora -durante 3 años consecutivos- de un proyecto de declaración para expresar preocupación por la presunta discriminación por motivos religiosos hacia la compañía Shen Yun Performing Arts, ya que los presentadores en Argentina hace más de 10 años que no consiguen alquilar el Teatro Colón.

Una experiencia que conecta con lo divino

Fausto Hernán Lomba, productor musical, asistió a la función y compartió su impresión: “Es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en Argentina. La cultura oriental que muestran, milenaria, sorprende por su introspección. La vestimenta, la música, la interacción entre la pantalla y los bailarines… estoy todavía extasiado”. Sobre los valores transmitidos, Lomba destacó la espiritualidad y el mensaje de Falun Dafa, una práctica que inspira a los artistas de Shen Yun: “Invita a la introspección, algo que en Occidente, con lo vertiginoso que vivimos, vale la pena escuchar”. Como músico, elogió la orquesta: “La música es muy diferente a la nuestra, pero se escucha muy bien. Es arte que toca el alma”. Finalmente, felicitó a los artistas por “la destreza, la danza y la conjunción de música y espíritu”.

Andrea Bustinduy, empresaria del rubro cosmético, también quedó maravillada: “Me encantó el despliegue de colores, telas, armonía y perfección en el escenario. Transmite el entrenamiento que tienen para llegar a ese nivel”. Bustinduy valoró cómo el espectáculo aborda el impacto del comunismo: “Muestran la realidad contra el artista, cómo el comunismo trae tristeza y opresión. La libertad es fundamental”. Sobre la conexión espiritual que Shen Yun representa, agregó: “Me encanta la mística y la paz que transmite. Trabajo mucho mi interior, y esto me llenó de energía”. Bustinduy asistió dos veces al espectáculo, primero con su madre y luego con su pareja, y no dudó en recomendarlo: “Que vengan, que no se lo pierdan. Es perfecto”.

Un mensaje universal que trasciende culturas

Shen Yun, con su propuesta de rescatar la cultura tradicional china inspirada en lo divino, tocó fibras profundas en el público argentino. La combinación de danza clásica china, música en vivo y narrativas que exploran valores como la espiritualidad y la libertad resonó en un contexto global donde la opresión, como la ejercida por el régimen comunista chino, sigue siendo un tema vigente. La presencia de Falun Dafa, una creencia basada en los principios de verdad, compasión y tolerancia, añadió una capa de profundidad que muchos espectadores, como Lomba y Bustinduy, encontraron inspiradora.

El cierre de la gira 2025 de Shen Yun en Argentina dejó una huella imborrable en el Teatro Ópera, con un público que no solo disfrutó de un espectáculo visualmente impactante, sino que también se llevó un mensaje de esperanza y conexión espiritual. Mientras los artistas se despidieron entre aplausos, los asistentes y aquellos que no pudieron conseguir tickets por estar agotados, ya comenzaron a soñar con el regreso de Shen Yun en 2026, ansiosos por descubrir qué nuevas historias y emociones les esperan.

El slogan “vida tras vida lo has estado esperando”, resonó con cientos de personas que se sintieron atraídas por la propuesta espiritual y cultural de la compañía.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios