Enviado de Trump viaja a Medio Oriente para presionar la extensión de tregua en Gaza

El enviado de Medio Oriente del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, anunció el domingo que viajará esta semana a la región para trabajar en la extensión de la tregua entre Israel y Hamás, la cual se mantiene en un estado frágil.

El alto al fuego, que entró en vigor el 19 de enero, se encuentra en la fase final de su primera etapa. A pesar de acusaciones de violaciones por ambas partes y varios contratiempos, el acuerdo se ha sostenido en términos generales.

«Debemos lograr la extensión de la fase uno. Viajaré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar esto. Tenemos la esperanza de que podamos avanzar a la fase dos, completarla y asegurar la liberación de más rehenes», declaró Witkoff en el programa State of the Union de CNN.

La primera etapa del acuerdo contempla el intercambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza por casi 2000 palestinos detenidos en prisiones israelíes. En la segunda fase, Israel se retiraría por completo de Gaza y se concretaría la liberación de los aproximadamente 60 rehenes restantes.

El proceso enfrentó un nuevo obstáculo el sábado cuando Israel retrasó la liberación de 602 palestinos a la espera de la entrega de seis rehenes israelíes, quienes fueron escoltados por militantes armados ante una multitud en Gaza antes de ser entregados a la Cruz Roja.

Las ceremonias públicas organizadas por Hamás, en las que se han mostrado rehenes vivos y ataúdes con restos de cautivos, han generado críticas, incluso por parte de la ONU.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el domingo que Israel postergaría la entrega de los prisioneros palestinos «hasta que se garantice la liberación de los próximos rehenes y sin ceremonias humillantes».

Por su parte, el grupo terrorista Hamás afirmó que los actos fueron realizados con dignidad y acusó a Israel de utilizar este argumento como pretexto para incumplir los términos de la tregua. Se espera que el grupo entregue los cuerpos de otros cuatro rehenes en los próximos días.

El conflicto actual comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel, dejando 1200 muertos y tomando alrededor de 250 rehenes, según cifras israelíes.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios