Embajador Lamelas anticipa “grandes noticias” para fortalecer la alianza económica entre EE. UU. y Argentina

El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, aseguró este viernes que “pronto habrá grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica” entre ambos países.

El mensaje, difundido a través de sus redes sociales, incluyó una imagen con el lema “Juntos en Libertad”, en una clara muestra del respaldo de la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.

“Confío en el futuro de nuestra duradera amistad con el pueblo argentino y soy optimista de que Argentina está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana”, expresó el diplomático.

Un mensaje en un momento clave

Las palabras de Lamelas se conocen apenas 48 horas después del anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre un paquete de asistencia total a la Argentina por 40.000 millones de dólares.

La ayuda incluiría un fondo de 20.000 millones de dólares de bancos privados y fondos soberanos, que complementaría la línea de swap acordada previamente.

“Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares junto a la línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, enfocado en el mercado de deuda”, explicó Bessent en Washington.

El funcionario añadió que “muchos bancos y fondos internacionales están interesados en participar”, y que la propuesta busca facilitar los próximos pagos de deuda del país.

Expectativa por nuevos acuerdos

En paralelo, el embajador argentino Alec Oxenford confirmó que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” surgido de la reciente reunión entre Trump y Milei.

“Firmé un acuerdo de confidencialidad, por eso no puedo dar detalles, pero puedo decir que es un convenio de gran relevancia. El presidente Trump participó activamente en su definición”, afirmó en diálogo con Radio Mitre.

Oxenford calificó el encuentro entre ambos mandatarios como “un hito sin precedentes” en la relación bilateral y anticipó que el nuevo entendimiento tendrá impacto económico y estratégico para ambos países.
“En breve vamos a tener noticias muy buenas”, agregó el diplomático argentino, reforzando el clima de optimismo que rodea las negociaciones.

Intervención del Tesoro en el mercado local

En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir en el mercado cambiario argentino con compras de pesos.

Fuentes del sector señalaron que el monto alcanzó los 120 millones de dólares, tras operaciones similares por 100 millones el día anterior.

El banco Citi confirmó la operación a sus clientes: “Acabamos de ejecutar transacciones USD/ARS en nombre del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el mercado local”.

Según trascendió, las operaciones se realizaron a través del Banco Santander por cuenta y orden del Tesoro.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios