Embajador de EE.UU. anticipa inversiones récord en Argentina y respalda la gestión de Milei

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, aseguró que empresas norteamericanas y de Occidente están próximas a realizar una inyección de capital “sin precedentes” en el país. La declaración, difundida a través de su cuenta en la red social X, se enmarca en las negociaciones que el equipo económico argentino lleva adelante en Washington y en la antesala de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, prevista para el 14 de octubre.

“Las compañías estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital histórica en la soberana República Argentina, lo que hará que el país vuelva a ser grande. Trabajaré día y noche para convertirlo en una realidad que beneficie tanto a Argentina como a Estados Unidos y a todos nuestros pueblos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!”, escribió el diplomático.

La publicación se vinculó con el encuentro que Lamelas mantuvo con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC). Desde la entidad señalaron que la reunión permitió intercambiar información sobre operaciones de firmas norteamericanas en el país y fijar prioridades para el fortalecimiento de la relación bilateral. “El embajador desempeñará un rol fundamental en el impulso de los lazos económicos y comerciales entre ambos países”, indicó el organismo.

Un escenario de expectativas de inversión

El interés inversor encuentra un marco propicio en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que contempla reducciones en el impuesto a las ganancias (del 35% al 25%), exenciones a derechos de exportación, acreditación anticipada del IVA y acceso a arbitraje internacional en casos de conflicto.

En paralelo, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) presentó un escrito como amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. en el litigio por la expropiación de YPF. La entidad advirtió que el fallo de la jueza Loretta Preska afecta la seguridad jurídica y podría desalentar nuevas inversiones, además de sentar un precedente riesgoso en la reinterpretación de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA).

Negociaciones financieras en Washington

El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó este sábado a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y su equipo. Las conversaciones apuntan a activar un paquete de apoyo financiero que incluiría un swap de monedas, compra de bonos argentinos en dólares y un crédito stand-by. Bessent, sin embargo, precisó en una entrevista con CNBC que “no se trata de poner dinero directamente en Argentina, sino de ofrecer una línea de swap”.

En las reuniones participan además Michael Kaplan (subsecretario del Tesoro), Santiago Bausili (presidente del Banco Central), José Luis Daza (viceministro de Economía) y Pablo Quirno (secretario de Finanzas).

El rol político de Lamelas

En cuanto a su gestión, Lamelas ha dejado en claro que una de sus prioridades será evitar que provincias argentinas establezcan acuerdos estratégicos con potencias rivales, en particular con China, que puedan derivar en prácticas de corrupción. “Mi función será viajar por las provincias, dialogar con los gobernadores y construir una colaboración genuina”, afirmó.

El diplomático también identificó como desafío la persistencia del kirchnerismo, al que describió como “más a la izquierda que el propio peronismo”, y subrayó la importancia de sostener el respaldo internacional al actual gobierno argentino.

“Debemos seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de medio término y en el próximo mandato, para consolidar una mejor relación entre nuestros países”, sostuvo. Y agregó: “Mi tarea también es erradicar la corrupción, apoyar a Milei en sus esfuerzos por esclarecer el atentado a la AMIA y garantizar que Cristina Kirchner reciba la justicia que corresponde”.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios