Embajada de Argentina en Venezuela queda sin luz y asediada por policías: hay 6 opositores refugiados

Este miércoles, los seis opositores refugiados en la Embajada de Argentina en Venezuela desde el 26 de marzo denunciaron que policías del régimen de Maduro continúan rodeando la sede diplomática en Caracas y estarían planeando ingresar.
A través de su cuenta en X, el coordinador internacional del partido opositor Vente Venezuela (VV), Pedro Urruchurtu, compartió fotos y videos en los que se observa a “funcionarios de seguridad del régimen permaneciendo a las afueras de la residencia de la Embajada argentina en Caracas, rodeándola”.
“Buscan tomar esta sede diplomática. Alertamos al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre esta grave violación al derecho internacional”, aseveró Urruchurtu.
Esta es la segunda vez que funcionarios venezolanos rodean la sede diplomática. El lunes, un grupo de policías también intentó “tomar” la residencia, según Urruchurtu. Sin embargo, en esa ocasión, los agentes abandonaron el lugar ante la llegada de cientos de simpatizantes de la líder opositora María Corina Machado, quienes mostraron su respaldo a los refugiados.
Urruchurtu denunció que, desde la madrugada, se repite la presencia de “patrullas y funcionarios del régimen en los alrededores” de la sede. Además, la residencia ha sufrido un “corte de suministro eléctrico” desde el martes, algo que el Gobierno de Argentina calificó de “hostigamiento” en un comunicado.
Estos incidentes ocurren días después de que el presidente Nicolás Maduro exigiera a Argentina y a otros seis países latinoamericanos “el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano”. Esta exigencia fue en respuesta a los cuestionamientos sobre las elecciones del domingo pasado, que en dudosas circunstancias ratificaron a Maduro como mandatario reelecto.
Una fuente dentro de la Embajada dijo a EFE que los agentes están encapuchados a las afueras de la residencia, por lo que los seis opositores decidieron “alertar” para intentar “que no ingresen”.
Los 6 opositores refugiados en la embajada argentina en Venezuela
Además de Urruchurtu, en la residencia también se encuentran el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD); Claudia Macero, periodista y coordinadora de comunicación de la campaña de Machado; Magalli Meda, jefa de campaña de la alianza antichavista para las presidenciales; Omar González, exdiputado; y Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV.
Al respecto, la embajada de Estados Unidos (EE.UU) para Venezuela advirtió en su cuenta de X que “las amenazas y persecución en contra de los miembros de la oposición democrática resguardados en la embajada de Argentina en Caracas deben detenerse. Hacemos un llamado para la aprobación inmediata de su salvoconducto”.
Los seis opositores se refugiaron el pasado 26 de marzo, después de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Según Macero, esta situación es especialmente delicada en vista de la expulsión del personal diplomático del país y de nuevas acusaciones contra la PUD por un supuesto “golpe de Estado”.
Esta narrativa de las autoridades ha sido impulsada por el desconocimiento del resultado electoral del domingo, lo que ha desatado numerosas protestas en varias regiones del país, ya que la PUD asegura tener pruebas que demuestran que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios a Maduro.