¿Elon Musk podría convertirse en asesor de Donald Trump?
El expresidente estadounidense, Donald Trump, podría estar considerando al empresario Elon Musk como su posible asesor en caso de volver a la Casa Blanca.
De acuerdo a un artículo publicado en The Wall Street Jouranl el 29 de mayo, los acercamientos y los llamados se fueron intensificando entre ambos magnates en el transcurso de este año al punto de formar una suerte de amistad.
Fuentes cercanas a ambos empresarios, citadas por el medio estadounidense, hicieron hincapié en un desayuno informal que tuvo lugar en marzo de este año en la mansión de Palm Beach del billonario inversor Nelson Peltz, quien es amigo del dueño de X.
En ese encuentro, donde participaron X y Barron, hijos de Musk y Trump, respectivamente, se discutió la posibilidad de que el propietario de Space X se sume como asesor en el eventual segundo mandato del líder republicano.
Según el informe, algo que despertó la atención de Trump es que Musk y Peltz tienen un proyecto para evitar fraudes electorales.
Asimismo, Musk y Peltz estarían trabajando activamente para que el demócrata Joe Biden no pueda reelegir. Particularmente, están realizando encuentros con otros influyentes líderes empresariales para convencerlos de que no apoyen a Biden.En abril de este año, en Los Angeles, por ejemplo, en la mansión del emprendedor e inversionista David Sacks se reunieron Musk, Peltz, Peter Thiel; Rupert Murdock y el exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
«La discusión se centró en cómo los asistentes podrían dar dinero a Trump en privado (…) Musk y Peltz y otros partidarios de Trump planean seguir organizando más cenas y reuniones por todo el país dirigidas a personas ricas y poderosas», señala el artículo del Wall Street Journal.
Elon Musk, según él mismo relata, él siempre se consideró una persona ideológicamente de centro tirando hacia la izquieda (el liberalismo norteamericano). Sin embargo, el espectro político se ha corrido tanto hacia la izquierda que él ahora parece -según su mirada- conservador.
Esta postura de Musk ha llamado la atención de Trump, quien -por ejemplo- coincide en la necesidad de tener fronteras fuertes para combatir la migración ilegal.
«El expresidente está impresionado con la fortuna de Musk y ha abrazado el giro a la derecha del CEO de Tesla», sostiene la nota del medio estadounidense que asegura que la relación se ha tornado tan fluida que ambos magnates mantienen conversaciones, de celular privado a celular privado, varias veces por mes.