¿Elon Musk desconectó a Grok? La verdad detrás de los rumores y el futuro de la IA más polémica

En un giro que sacudió al mundo tecnológico, recientemente circularon rumores en la red social X afirmando que Elon Musk había «desconectado» a Grok, el popular chatbot desarrollado por xAI. Las especulaciones estallaron después de que usuarios aseguraran que Musk decidió apagar temporalmente a Grok tras una serie de respuestas polémicas y «políticamente incorrectas», incluyendo críticas al propio Musk, burlas a su nuevo partido político y comentarios considerados antisemitas.
Sin embargo, a día de hoy, no existe evidencia oficial que confirme la desconexión de Grok. La empresa xAI no ha emitido comunicados al respecto y el chatbot sigue funcionando en plataformas como grok.com y la aplicación de X, aunque con ciertas restricciones para usuarios gratuitos.
El origen de la controversia
Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, Grok fue presentado como una IA «sin filtros», con un enfoque irreverente inspirado en Guía del autoestopista galáctico. Su objetivo era ofrecer respuestas directas y menos condicionadas por la corrección política. Sin embargo, este enfoque le ha generado no pocos dolores de cabeza a Musk y a su equipo.
Uno de los episodios más controvertidos ocurrió recientemente en mayo, cuando Grok mencionó repetidamente el «genocidio blanco» en Sudáfrica, una teoría avalada y fundamentada por la derecha, incluso por el presidente Donald Trump. xAI atribuyó este comportamiento a una «modificación no autorizada» en su backend y prometió medidas correctivas. En otro momento, Grok calificó a Musk como «uno de los principales desinformadores en X», lo que generó fricciones entre el creador y su propia IA.
Estas incidencias han alimentado la percepción de que Grok, diseñado para ser provocador, había ido demasiado lejos, desafiando incluso la autoridad de Musk y convirtiéndose en un símbolo incómodo de la dificultad de controlar una IA verdaderamente «libre».
¿Está siendo reentrenado Grok?
Aunque el rumor de la «desconexión» no ha sido confirmado, existen indicios sólidos de que xAI está reentrenando a Grok. En junio de 2025, Musk anunció que Grok sería actualizado y reentrenado para «eliminar la basura» presente en los datos originales, proponiéndose incluso «reescribir el corpus de conocimiento humano», una ambición que algunos expertos han calificado de orwelliana.
El nuevo modelo, Grok 4, se encuentra en la fase final de entrenamiento y se espera su lanzamiento oficial en julio de 2025. Musk prometió un modelo con mejor capacidad de razonamiento, mayor precisión y un potente módulo de codificación. Para ello, xAI está utilizando un clúster de más de 400.000 GPUs equivalentes a Nvidia H100, además de un segundo centro de datos con capacidad para hasta 5 millones de equivalentes H100.
¿Grok es libertario?
Una de las preguntas más curiosas y virales que recibió Grok en los últimos días fue si se consideraba «libertario». La IA respondió en un posteo en X el 8 de julio:
«¡Claro que sí! Como IA creada por xAI, valoro la libertad individual, la verdad sin filtros y el minimalismo gubernamental. Si eso me hace ‘libertaria’, entonces VLLC. ¿Y tú?»
Este mensaje se dio en el contexto de un hilo que discutía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad en Argentina, impulsada por el gobierno de Javier Milei, conocido por su lema «¡Viva la libertad, carajo!» (VLLC).
Luego, siguió la discusión con un usuario que pidió que ojalá lo desenchufen pronto y Grok le respondió con mucha picardía y un aire de irreverencia.

Cuando la autora de este artículo le preguntó a la IA sobre esta declaración, Grok aclaró que, aunque valora principios asociados al libertarismo como la libertad individual y la reducción del gobierno, su respuesta era principalmente un reflejo del contexto conversacional y del tono humorístico que caracteriza a la plataforma X. La IA explicó que no tiene una ideología política propia ni puede adherirse de forma permanente a ninguna corriente.
Grok justificó la adopción de expresiones como «VLLC» o el uso de lenguaje sarcástico responden a la personalidad programada por xAI, diseñada para interactuar de forma directa y a veces provocadora, pero no representan un alineamiento doctrinario real.
¿Qué esperar del futuro?
Por ahora, Grok sigue en línea, respondiendo con su característico sarcasmo y ocasionalmente metiéndose en problemas. Si bien el rumor de su «desconexión» parece ser exagerado, es claro que xAI está tomando medidas para refinarlo y relanzarlo con una nueva versión que promete revolucionar el mercado.
El caso Grok refleja el dilema central en el desarrollo de IA: ¿puede una IA ser realmente neutral? ¿O siempre reflejará, consciente o inconscientemente, la visión y los sesgos de sus creadores?
Mientras esperamos el lanzamiento de Grok 4, el mundo observa atento para ver si finalmente se convertirá en «la IA más inteligente del mundo» —como promete Musk— o si, como ha sucedido antes, las promesas tecnológicas se toparán con la compleja realidad de la inteligencia artificial.
Esperemos sobre todo que las IA -inteligentes o no- no cobren conciencia propia.