El presidente surcoreano propone un encuentro entre Trump y Kim Jong-un para finales de año

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, planteó la posibilidad de organizar una reunión entre el mandatario estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un hacia finales de este año, coincidiendo con una eventual visita de Trump a Seúl en el marco de un foro regional, según informó este lunes la oficina presidencial surcoreana.
La propuesta surge tras un encuentro “agradable” entre Lee y Trump, en el que ambos líderes intercambiaron elogios e incluso hablaron sobre los intentos de asesinato en su contra, detalló la portavoz presidencial Kang Yu-jung. Kang precisó, además, que en la conversación no se abordó la demanda de Washington para que Seúl abra más su mercado a los productos agrícolas estadounidenses.
Trump pretende retomar el diálogo con Pionyang
Consultado en Washington, Trump reiteró su disposición a reunirse nuevamente con Kim Jong-un. “Diplomáticamente tengo muy buena relación con Kim Jong-un. Algún día lo veré, y lo espero con ansias”, señaló en declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval.
Durante su primer período en la Casa Blanca, Trump celebró tres cumbres históricas con Kim entre 2018 y 2019, en las que buscó un acuerdo sobre la desnuclearización de Corea del Norte. Aunque aquellas conversaciones no prosperaron, Trump insistió en que mantiene una relación personal positiva con el líder norcoreano: “Nos llevamos de maravilla. Se portó muy bien conmigo”.
El último test de un misil intercontinental por parte de Corea del Norte fue el pasado octubre, bajo la presidencia de Joe Biden, aunque el régimen ha probado armas de corto alcance tras el retorno de Trump al poder.
Un escenario geopolítico más complejo
El posible acercamiento se daría en un contexto marcado por el mayor alineamiento de Corea del Norte con Rusia en los últimos dos años. Pyongyang ha reforzado su cooperación militar con Moscú y, según reportes occidentales, ha enviado tropas y suministros para apoyar la guerra en Ucrania.
Para Seúl, la propuesta de Lee busca no solo reactivar el diálogo intercoreano y con Washington, sino también evitar que Pyongyang profundice su giro hacia Rusia, lo que alteraría aún más el equilibrio estratégico en la región.
De concretarse, la cumbre entre Trump y Kim representaría el primer encuentro bilateral de alto nivel desde 2019, reabriendo una vía diplomática que parecía definitivamente cerrada.