El partido de Marine Le Pen presentó su plan para «devolver la razón» al presupuesto y bajar precios de energía en Francia

El líder del partido de derecha Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, presentó este lunes 24 de junio en París las propuestas económicas y políticas de su formación de cara a las próximas elecciones legislativas anticipadas en Francia.
En una conferencia de prensa que duró hora y media, Bardella delineó su visión para el país, centrándose en temas como la energía, los salarios y las relaciones con la Unión Europea y Rusia.
Bardella comenzó su intervención posicionando a su partido como «la única alternativa creíble y responsable, capaz de lanzar la recuperación del país respetando las instituciones, las libertades individuales y, por supuesto, la unidad de la nación». El líder de RN aprovechó para criticar a la actual mayoría presidencial, afirmando que «se ha disuelto y ahora se prepara para dejar el poder en unos días».
En materia energética, Bardella propuso una revisión de la política de precios: «Para reducir los precios de la energía, Francia también debería restablecer un precio francés de la electricidad alineado con sus costos reales de producción».
Anunció que su gobierno planea «negociar rápidamente las reglas europeas para fijar los precios de la energía», subrayando que su llegada al poder «marcará el regreso de Francia al escenario europeo para defender sus propios intereses después de siete largos años de rendición por parte de Emmanuel Macron en todos los ámbitos».
Sin embargo, Bardella aclaró que no pretende cuestionar el mercado energético europeo: «No se trata de poner en duda el mercado europeo, porque las redes interconectadas que permiten los intercambios permanecerán, y Francia siempre responderá a las necesidades de sus socios europeos, especialmente con el auge del sector nuclear que desplegaremos, con los EPR (Reactor Europeo Presurizado) o los pequeños reactores nucleares».
En cuanto a la política presupuestaria, Bardella prometió «devolver la razón al presupuesto del país realizando ahorros, lo que nos permitirá financiar todas las medidas de poder adquisitivo y los ajustes que haremos al sistema de pensiones».
El líder de RN identificó sectores específicos para recortes, incluyendo «gastos que favorecen la inmigración legal o ilegal, gastos que contribuyen a fragilizar los intereses de Francia en el extranjero, y ciertas exenciones fiscales costosas y excesivas con respecto a la emergencia social que vive el país».
Bardella también abordó la cuestión salarial, proponiendo una medida para aumentar los salarios sin perjudicar a las empresas: «Demos a nuestras empresas la oportunidad de aumentar los salarios sin pesar sobre los costos del trabajo y la competitividad, con un recurso beneficioso para todos que nos permita aumentar los salarios un 10% sin cotizaciones patronales durante cinco años y hasta tres veces el salario mínimo».
Respecto a las relaciones con la Unión Europea, Bardella expresó su deseo de renegociar la contribución francesa al presupuesto comunitario: «Alemania, a través de negociaciones, pudo obtener recientemente una disminución de sus contribuciones. En la misma línea, deseo que Francia también pueda obtener esta disminución». El líder de RN se comprometió a dialogar con todos los jefes de gobierno de la UE si llega al poder.
En cuanto a la política exterior, Bardella adoptó una postura firme hacia Rusia: «Considero a Rusia como una amenaza multidimensional hoy en día, tanto para Francia como para Europa». Mencionó las disputas de intereses franceses en África, el Mar Negro y los territorios de ultramar, prometiendo ser «extremadamente vigilante ante los intentos de injerencia de Rusia».
Sobre el conflicto en Ucrania, Bardella estableció una línea roja clara: «Mi línea roja es muy clara: es el envío de tropas al territorio ucraniano. No planeo crear las condiciones ni implementar el despliegue de tropas francesas en el territorio ucraniano. Esa es mi posición, la posición de nuestro movimiento, y no ha cambiado».
Las declaraciones de Bardella se producen tras la decisión del presidente Emmanuel Macron de disolver el parlamento este mes. Las encuestas actuales sitúan a la Agrupación Nacional como posible ganadora de las elecciones legislativas anticipadas, que se celebrarán en dos rondas los días 30 de junio y 7 de julio.
Las propuestas de Bardella, que combinan un enfoque nacionalista en política económica con una postura crítica pero no rupturista hacia la UE, reflejan el intento de RN de presentarse como una alternativa de gobierno viable y responsable.
La conferencia de prensa de Bardella también contó con la presencia de figuras destacadas del partido, como Marine Le Pen, líder histórica de RN, y Eric Ciotti, aliado de Bardella, subrayando el respaldo del partido a su nuevo líder de cara a las cruciales elecciones que se avecinan.
Con información de Reuters