El mensaje de Lionel Messi tras perderse los clásicos ante Uruguay y Brasil: «Voy a estar alentando como un hincha más»

Lionel Messi, la estrella del fútbol mundial y capitán de la selección argentina, expresó su frustración y apoyo incondicional al equipo nacional tras confirmarse que no podrá participar en los cruciales partidos de clasificación para el Mundial 2026 contra Uruguay y Brasil, debido a una lesión. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el astro del Inter Miami aseguró: «Voy a estar alentando como un hincha más», mostrando su compromiso con la Albiceleste a pesar de su ausencia.
Messi, de 37 años, se lesionó durante un partido con su club en la MLS, lo que lo obligó a someterse a una recuperación que lo dejará fuera de los encuentros programados para el 21 de marzo contra Uruguay en Montevideo y el 25 de marzo contra Brasil en Buenos Aires. Estas fechas corresponden a la jornada 11 de las eliminatorias sudamericanas, donde Argentina lidera la tabla con 25 puntos tras 12 partidos, mientras que Uruguay, con 20 puntos, y Brasil, con 18, buscan mantenerse en la pelea por los cupos directos al Mundial.
En su mensaje, Messi expresó: «Lamentablemente no podré estar con el equipo en esta doble fecha de las eliminatorias por la lesión que estoy tratando. Estoy muy triste por no poder ayudar a mis compañeros en estos partidos tan importantes, pero voy a estar alentando como un hincha más para que consigamos los mejores resultados». El mensaje, publicado el 17 de marzo, refleja tanto su decepción personal como su respaldo al equipo dirigido por Lionel Scaloni, que ya anunció una lista preliminar de 33 jugadores para estos enfrentamientos, liderada por figuras como Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho.

La lesión de Messi, detallada en Transfermarkt y otros medios deportivos, se suma a su historial de molestias físicas, aunque el jugador y su entorno han enfatizado que está trabajando intensamente para regresar lo antes posible. Según AP News, la ausencia de Messi es un golpe significativo para Argentina, que confía en su liderazgo y talento para mantener el ritmo en las eliminatorias. Sin embargo, Scaloni ha manifestado confianza en el resto del plantel para enfrentar estos clásicos sudamericanos.
El partido contra Uruguay se jugará en el Estadio Centenario de Montevideo, mientras que el encuentro ante Brasil tendrá lugar en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Ambos enfrentamientos son considerados clave para asegurar la clasificación directa al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Uruguay, con 20 puntos, y Brasil, con 18, están en la segunda y tercera posición, respectivamente, y buscan recortar distancia con Argentina.
La lesión de Messi también ha generado reacciones entre los aficionados y analistas, quienes destacan su impacto emocional y técnico en el equipo. En un informe de AP News del 3 de marzo de 2025, Scaloni incluyó a Messi en la lista preliminar, pero la evolución de la lesión obligó a su exclusión definitiva de esta doble fecha. A pesar de esto, el mensaje optimista de Messi ha sido bien recibido por los hinchas, quienes ven en sus palabras un símbolo de unidad y compromiso con la selección.
Messi, quien lideró a Argentina a la victoria en la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, sigue siendo una figura central en el fútbol internacional, tanto por su rendimiento en el campo como por su influencia fuera de él. Su última aparición con la selección fue en noviembre de 2024, y su ausencia en estos partidos marca un momento desafiante para el equipo, que deberá demostrar su profundidad y capacidad sin su máxima estrella.
Con su mensaje, Messi no solo tranquiliza a los hinchas, sino que también refuerza su rol como líder espiritual del equipo, asegurando que, aunque no pueda estar físicamente, su apoyo emocional estará presente. Argentina, con Scaloni al mando y un plantel talentoso, se prepara para enfrentar estos desafíos con la esperanza de mantener su liderazgo en las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial 2026.