El Kremlin minimiza la orden de submarinos de Trump y pide cautela en la retórica nuclear

El Kremlin reaccionó este lunes a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el reposicionamiento de submarinos nucleares, restando dramatismo al anuncio y llamando a la prudencia frente a cualquier retórica relacionada con armas nucleares.

Trump había afirmado días atrás que ordenó mover dos submarinos con capacidad nuclear hacia “regiones apropiadas” en respuesta a los comentarios del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, quien sugirió un posible conflicto nuclear con Occidente. Si bien sus palabras generaron revuelo en medios y analistas, la respuesta oficial desde Moscú fue moderada.

“El hecho es que los submarinos estadounidenses ya están en servicio de combate. Esto es un proceso habitual”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, durante una conferencia de prensa. “En general, no queremos involucrarnos en este tipo de controversias ni comentarlas de ninguna forma. Por supuesto, creemos que todos deberían ser muy, muy cuidadosos con la retórica nuclear”.

La postura rusa busca evitar una escalada verbal en un momento especialmente delicado en el conflicto de Ucrania, mientras persisten los intentos de mediación diplomática. Trump ha amenazado con imponer nuevas sanciones a Rusia y a países que compren su petróleo, como China e India, si el presidente Vladimir Putin no acuerda un alto el fuego antes del viernes.

En este contexto, Trump anunció que podría enviar a su enviado especial, Steve Witkoff, a Moscú esta semana. Witkoff ha mantenido conversaciones previas con Putin, aunque sin resultados concluyentes. Peskov evitó confirmar si el viaje fue solicitado por Rusia, pero manifestó que el Kremlin valora los contactos con el emisario estadounidense.

“Siempre estamos contentos de ver al señor Witkoff en Moscú. Consideramos sus visitas importantes, sustanciales y muy útiles”, señaló el portavoz. También subrayó que Moscú sigue comprometido con una solución política y diplomática al conflicto.

Aunque Trump ha expresado creciente frustración por la falta de avances, Rusia sostiene que las negociaciones han mostrado algunos “progresos positivos”, aunque sin señales claras de un cambio de rumbo por parte del Kremlin. Peskov aseguró que “temas muy complejos y sensibles están en discusión”, y que muchos reaccionan ante ellos de forma “emocional”.

Con un nuevo intento de mediación en puerta y la amenaza de sanciones sobre la mesa, el tono prudente del Kremlin parece buscar mantener abiertas las vías diplomáticas, sin agravar las tensiones estratégicas entre Washington y Moscú.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios