El Kremlin dice que Putin está abierto a la paz en Ucrania, pero advierte contra apresurar el acuerdo

El presidente Vladimir Putin está abierto a la paz en Ucrania y se está realizando un intenso trabajo con Estados Unidos, pero el conflicto es tan complicado que el rápido progreso que Washington desea es difícil de lograr, dijo el Kremlin el miércoles.  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador, ha dicho repetidamente que quiere poner fin al «baño de sangre» de la guerra de más de tres años en Ucrania.

Pero Washington ha estado señalando que está frustrado por el fracaso de Moscú y Kiev en alcanzar términos para poner fin a la guerra terrestre más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

«El presidente (ruso) sigue abierto a métodos políticos y diplomáticos para resolver este conflicto», declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Señaló que Putin había expresado su voluntad de mantener conversaciones directas con Ucrania, pero que aún no había habido respuesta de Kiev.

Los objetivos de Rusia debían lograrse de cualquier manera, añadió, diciendo que la preferencia de Moscú era lograr esos objetivos pacíficamente.

«Entendemos que Washington está dispuesto a lograr un éxito rápido en este proceso», declaró Peskov en inglés. Sin embargo, la agencia de noticias TASS citó a Peskov diciendo que las causas profundas de la guerra en Ucrania eran demasiado complejas para resolverse en un día.

La decisión de Putin de enviar decenas de miles de tropas a Ucrania en 2022 desencadenó la peor confrontación entre Moscú y Occidente desde la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962.

El expresidente estadounidense Joe Biden, los líderes de Europa occidental y Ucrania describieron la invasión como una apropiación de tierras de estilo imperial y prometieron repetidamente derrotar a las fuerzas rusas.

Putin presenta la guerra como un momento decisivo en las relaciones de Moscú con Occidente que, según él, humilló a Rusia después de la caída de la Unión Soviética en 1991 al ampliar la OTAN e invadir lo que él considera la esfera de influencia de Moscú, incluida Ucrania.

¿MÁS GUERRA?

En marzo, Putin dijo que Rusia apoyaba en principio la propuesta estadounidense de un cese del fuego en Ucrania, pero que los combates no podían detenerse hasta que se resolvieran o aclararan una serie de condiciones cruciales.

El lunes, Putin declaró un alto el fuego de tres días en mayo para coincidir con el 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que el progreso en la resolución de la guerra dependía de que Rusia diera el primer paso y aceptara un alto el fuego incondicional.

Trump declaró el martes que cree que Putin quiere detener la guerra en Ucrania, añadiendo que si no fuera por él, Rusia intentaría apoderarse de toda Ucrania.

«Si no fuera por mí, creo que querría apoderarse de todo el país», sostuvo el mandatario estadounidense.

El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó el martes que ahora es el momento de que Moscú y Kiev presenten propuestas concretas para poner fin a la guerra y advirtió que Estados Unidos se retirará como mediador si no hay avances.

Trump se negó a responder una pregunta sobre si Estados Unidos detendría la ayuda militar a Ucrania si Washington se retiraba de las conversaciones.

Con información de Reuters

Foto del avatar
Agencias
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios