El Kremlin afirma que la tregua propuesta por Estados Unidos sólo daría alivio al ejército ucraniano

El principal asesor de política exterior del presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el jueves que había comunicado a Washington que la propuesta de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, impulsada por Estados Unidos, solo serviría para dar un respiro a las fuerzas ucranianas.
En los últimos meses, Rusia ha logrado avances en el frente de batalla, mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha intentado negociar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto, que ya se prolonga por tres años. Esta situación ha generado temores de que Ucrania, respaldada por Occidente, pueda perder la guerra.
El enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, llegó a Moscú el jueves para reunirse con Putin. Según fuentes oficiales rusas, el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Mike Waltz, presentó detalles sobre la propuesta de alto el fuego un día antes, y Rusia se mostró dispuesta a discutirla.
Desde la Casa Blanca, Trump expresó el miércoles su esperanza de que el Kremlin aceptara la propuesta de Washington, la cual contaba con el respaldo de Kiev.
Por su parte, Yuri Ushakov, exembajador en Washington y actual portavoz de Putin en asuntos de política exterior, aseguró en una entrevista televisiva que había transmitido a Waltz la postura rusa respecto a la propuesta.
«Dejé claro que esto no es más que una pausa temporal para las fuerzas ucranianas, nada más», declaró Ushakov.
“Nuestro objetivo es un acuerdo de paz duradero que tenga en cuenta los intereses legítimos de nuestro país y nuestras preocupaciones bien conocidas. No creemos que nadie necesite medidas que solo finjan ser acciones pacíficas en esta situación”, añadió.
Ushakov adelantó que Putin ofrecería declaraciones a la prensa más tarde ese mismo día para detallar la posición de Rusia sobre el tema.
En cuanto a un informe de Reuters que sugiere que Moscú habría presentado a Washington una lista de exigencias para poner fin a la guerra y restablecer relaciones bilaterales, Ushakov aseguró que la Casa Blanca estaba al tanto de la postura rusa.