El gobierno de Meloni impulsa nuevas medidas contra el extremismo islámico en Italia

El partido Hermanos de Italia (FdI), liderado por la primera ministra Giorgia Meloni, presentó este miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto de ley destinado a prohibir el uso del velo integral islámico —como el burka o el niqab— en espacios públicos, oficinas, escuelas y universidades, además de establecer nuevas normas sobre la financiación y construcción de lugares de culto.
La iniciativa, firmada por la diputada Sara Kelany, el portavoz del partido Galeazzo Bignami y el subsecretario de Justicia Andrea Delmastro, busca “contrarrestar la creación de enclaves cerrados y contrasociedades en las que se aplica la sharia en lugar del ordenamiento jurídico italiano, donde florece el fundamentalismo islámico”, según explicó Kelany ante la prensa.
Seguridad, legalidad y respeto a los valores italianos
El texto legislativo, compuesto por cinco artículos, prohíbe explícitamente “el uso de prendas que cubran el rostro o dificulten el reconocimiento personal en lugares públicos o abiertos al público, centros educativos, universidades, establecimientos comerciales y oficinas”. Las infracciones serán sancionadas con multas que van de 300 a 3.000 euros.
Además, el proyecto introduce mecanismos de control sobre la financiación extranjera de mezquitas y otras instituciones religiosas, con el objetivo de garantizar la transparencia y prevenir el ingreso de fondos provenientes de entidades o países que promuevan agendas contrarias a la legislación o a los valores del Estado italiano. Los aportes deberán ser declarados y comunicados al Ministerio del Interior.
El artículo 3 de la propuesta refuerza también el Código Penal italiano en materia de matrimonios forzados, incrementando las penas de cuatro a diez años de prisión para quienes obliguen a otra persona a casarse mediante amenazas, violencia o el uso de preceptos religiosos. La medida apunta a proteger especialmente a las mujeres y niñas vulnerables ante prácticas culturales o religiosas abusivas.
En defensa de la dignidad y la integración
El proyecto de Hermanos de Italia se enmarca en una línea política que prioriza el respeto a la dignidad de la mujer, la seguridad pública y la integración basada en los valores cívicos nacionales. En enero, la Liga —otro de los partidos de la coalición de gobierno— había presentado una iniciativa similar, aunque sin avances legislativos.
Si bien actualmente no existe una ley italiana que prohíba expresamente el velo islámico, la Ley 152 de 1975 ya impide el uso de elementos que oculten el rostro en espacios públicos sin causa justificada. La nueva propuesta busca actualizar y precisar ese marco legal, adaptándolo al contexto actual y a las necesidades de seguridad e identidad cultural de Italia.
Con esta medida, el gobierno reafirma su compromiso con una sociedad abierta, respetuosa y segura, donde la libertad religiosa no se confunda con la imposición de prácticas contrarias al orden democrático.