El encanto del matcha: sabor pleno con un final que nunca se acaba

Famoso por las tradiciones de la ceremonia del té japonesa, el matcha está atrayendo la atención mundial por sus beneficios para la salud. Pero ¿cómo disfrutarlo en el día a día? Una forma sencilla es empezar incorporándolo a las comidas y bebidas diarias.
Matcha Latte caliente o helado:
Ingredientes
- 3 g de polvo de matcha
- 250 ml de leche fresca (fría o caliente)
- 100 ml de agua tibia (lo suficientemente caliente para tocarla)
Equipo: Una taza o botella sellada, un colador fino.
Preparación (Latte caliente) :
- Calienta la leche a la temperatura que prefieras.
- Tamiza el polvo de matcha en una taza. Agrega el agua tibia y agita o bate enérgicamente hasta que el polvo se disuelva por completo.
- Vierte la mezcla de matcha en la leche. Tu matcha latte caliente está listo para disfrutar.
- Tras el paso 2, una vez disuelto el matcha en polvo, añada leche fría. Tape el vaso y agite bien hasta que esté completamente mezclado.
Consejo para preparar matcha: La vitamina C de las hojas de té se destruye a temperaturas del agua superiores a 70 °C, lo que hace que 60 °C sea la temperatura ideal para preparar matcha.

Los orígenes y beneficios para la salud del Uji Matcha, Japón
El té verde fue introducido por primera vez en Japón a finales del siglo XII por el monje Eisai, quien regresó de China con semillas y conocimientos sobre el té. Posteriormente, el monje Myoe exploró las regiones productoras de té y llevó su cultivo a la ciudad de Uji en Kioto, donde prosperó. El clima de Uji, en particular la persistente niebla sobre el río Uji, proporciona abundante humedad a los campos de té, lo que lo hace ideal para su cultivo. Cada mayo, la cosecha de té de primavera marca el pico de producción del año. (Para más información, consulte “Cha Yuan Cha”: https://www.naturenergy.us/ )
Para el siglo XVI, los cultivadores de té Uji desarrollaron técnicas de sombreado que limitaban la exposición a la luz solar, preservando así el vibrante color verde de las hojas, su dulzor natural y su distintivo aroma a algas. Matcha —literalmente «té en polvo» en chino— se refiere a las hojas de té molidas en molinos de piedra hasta obtener un polvo fino y verde intenso, lo que da lugar al matcha japonés que conocemos hoy.

Matcha: delicioso y nutritivo
Un estudio de la Universidad de Colorado Springs (UCCS) reveló que el matcha supera con creces los beneficios para la salud del té verde convencional. Su contenido de catequina (EGCG) es 137 veces mayor que el del té verde común y tres veces mayor que el de los tés verdes premium. El matcha también es rico en clorofila y el aminoácido L-teanina, lo que ofrece beneficios para la salud sin interrumpir el sueño.
El matcha en polvo se presenta en dos tipos principales: de grado ceremonial para la ceremonia del té y de grado culinario para repostería. Los polvos de grado ceremonial son de mayor calidad: cuanto más oscuro e intenso sea el color, mayor será el grado. Para bebidas que realzan el delicado aroma del matcha, se recomienda el polvo de grado ceremonial. La concentración se puede ajustar según el gusto y el presupuesto; los polvos más finos y concentrados suelen ser más caros.
Siga a “Cha Yuan Cha” en www.naturenergy.us , el sitio web oficial de Cha Yuan.
Traducción de Janet Huang