El director del FBI, Kash Patel, enfrenta nuevas presiones en el Congreso por el caso Epstein

El director del FBI, Kash Patel, volverá este miércoles al Capitolio para ser interrogado por un panel de la Cámara de Representantes, en el marco de una audiencia que busca aclarar su papel en la gestión de la investigación sobre Jeffrey Epstein.

La comparecencia se produce tras su paso por el Senado, donde el martes defendió sus siete meses de gestión al frente de la agencia y respondió a críticas de legisladores demócratas que cuestionaron su liderazgo. Patel insistió en que el FBI actuó conforme a la información disponible y negó que existan pruebas que respalden las teorías de que la investigación fue encubierta para proteger a figuras poderosas.

El turno ahora es de la Cámara de Representantes, específicamente del Comité Judicial, donde lo esperan cuestionamientos de legisladores como Thomas Massie, republicano de Kentucky, conocido por su postura crítica hacia la administración Trump en lo referente al caso Epstein. Massie, además, impulsa iniciativas para forzar mayor transparencia sobre los archivos relacionados con el financista caído en desgracia.

El Departamento de Justicia y el FBI han estado bajo fuego desde julio, cuando se decidió cerrar la revisión de los archivos vinculados a Epstein, condenado por delitos sexuales y hallado muerto en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores. La decisión incluyó no publicar documentos adicionales, pese a las expectativas generadas sobre una divulgación total.

Esa medida provocó la molestia de figuras influyentes dentro del movimiento Make America Great Again (MAGA), quienes esperaban que la administración de Donald Trump destapara los nombres de otros supuestos implicados de alto perfil. El propio Trump, sin embargo, ha minimizado el asunto, calificándolo como un montaje de sus adversarios demócratas, y señalando que quien más vínculos tuvo con Epstein fue el expresidente Bill Clinton.

Patel, antes de asumir el cargo, había alimentado especulaciones en medios conservadores sobre el alcance de la red de Epstein. No obstante, ante el Senado reconoció que el FBI cuenta con “evidencia limitada”, en parte porque la investigación federal inicial de hace dos décadas fue demasiado restringida.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia ya comenzó a entregar registros al Comité de Supervisión de la Cámara, que también ha solicitado documentación vinculada al caso, lo que anticipa que el tema seguirá generando tensión política en Washington.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios