El Departamento de Estado cambia el estatus de Taiwán en su sitio web y despierta el enojo de Beijing

El régimen comunista chino ha expresado su protesta ante recientes modificaciones en la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos, las cuales, según Pekín, representan un retroceso en la postura estadounidense respecto a la soberanía de Taiwán.
El punto central de la controversia radica en la eliminación de la frase «no apoyamos la independencia de Taiwán» de la «hoja informativa» sobre Taiwán en el sitio web del Departamento de Estado. Esta declaración había sido un pilar en la política estadounidense hacia la isla desde la década de 1970. Además, se ha añadido una referencia a la cooperación de Taiwán con un proyecto de desarrollo de tecnología y semiconductores del Pentágono, y se afirma que Estados Unidos apoyará la pertenencia de Taiwán a organizaciones internacionales «cuando proceda».
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, declaró el 17 de febrero en Pekín: «Instamos a EE. UU. a corregir inmediatamente sus errores y a manejar el tema de Taiwán con prudencia, evitando enviar señales equivocadas a las fuerzas separatistas de ‘independencia de Taiwán'».
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, expresó su agradecimiento por lo que calificó de «apoyo y postura positiva en las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán». Esta declaración refleja el respaldo de Taipéi a las recientes modificaciones en la política estadounidense.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha defendido los cambios, calificándolos de «actualización rutinaria» destinada a reflejar con mayor precisión la relación no oficial entre Washington y Taipéi.
Estas modificaciones se producen pocas semanas después de que el presidente Donald Trump asumiera su segundo mandato en la Casa Blanca, lo que ha generado especulaciones sobre un posible endurecimiento de la postura estadounidense hacia la China comunista. La primera administración Trump mostró una tendencia a fortalecer los lazos con Taiwán, incluyendo la venta de armamento avanzado y el apoyo a su participación en foros internacionales.
El régimen chino considera a Taiwán como una provincia rebelde y ha reiterado su intención de reunificar la isla con el continente, sin descartar el uso de la fuerza. Pekín ha intensificado sus ejercicios militares en las proximidades de Taiwán, lo que ha sido interpretado como una muestra de fuerza ante cualquier intento de independencia por parte de la isla autogobernada de forma democrática.
Mientras tanto, Taiwán continúa fortaleciendo sus capacidades defensivas y buscando alianzas internacionales que le permitan mantener su autonomía frente a las presiones de Pekín. La isla ha incrementado su inversión en tecnología militar y ha buscado diversificar sus relaciones diplomáticas y comerciales para reducir su dependencia de China continental.