El comité asesor de vacunas en EE.UU. mantiene acceso a las dosis de COVID-19 bajo decisión compartida

El debate sobre la política de vacunas en EE.UU. continúa en un contexto en el que expertos, autoridades y ciudadanos buscan un equilibrio entre la autonomía individual, la evidencia científica y la necesidad de proteger la salud pública.

Un panel de asesores en vacunación, convocado por el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., resolvió este viernes que las dosis de la vacuna contra el COVID-19 se administren bajo un esquema de “decisión compartida” entre médicos y pacientes, en lugar de una recomendación general obligatoria. La medida asegura que los seguros de salud continúen cubriendo el acceso a estas dosis.

La reunión de dos días del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) expuso diferencias sobre el futuro de la política de inmunización en Estados Unidos, especialmente respecto a las vacunas contra el COVID-19, la hepatitis B y la combinación de sarampión, paperas, rubéola y varicela.

Una de las propuestas más discutidas —restringir la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B a recién nacidos dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento— finalmente fue retirada, lo que fue recibido positivamente por médicos y grupos de pacientes que defendían mantener la práctica vigente desde 1991.

En cuanto al COVID-19, un segundo voto que habría exigido receta médica para acceder a la vacuna no alcanzó mayoría, por lo que el acceso no sufrió restricciones adicionales.

Sin embargo, varios expertos advirtieron que las presentaciones que cuestionaban la seguridad de las vacunas podrían generar dudas en la población y afectar las tasas de inmunización.

El panel también revisó recomendaciones previas sobre la vacuna combinada de sarampión, paperas, rubéola y varicela en niños menores de cuatro años, corrigiendo una votación inicial que había creado contradicciones en cuanto a la cobertura dentro de programas federales de vacunación gratuita.

El director interino de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deberá ahora decidir si adopta formalmente estas recomendaciones. Mientras tanto, la industria de seguros, representada por AHIP, reafirmó que continuará cubriendo las vacunas contra el COVID-19 al menos hasta 2026.

Kennedy Jr. ha impulsado una revisión acelerada de la política de vacunación en el país, incluyendo cambios en las recomendaciones para embarazadas y niños, así como modificaciones en la financiación de proyectos relacionados con vacunas de base genética.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios