El CDC nombra a Retsef Levi para liderar el grupo de trabajo sobre vacunas contra el COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) designaron al profesor Retsef Levi, miembro de su comité asesor de vacunas, como nuevo responsable del grupo de trabajo sobre inmunización contra el COVID-19. La decisión fue confirmada este lunes por un portavoz del Departamento de Salud a la agencia Reuters.

Levi, especialista en análisis de riesgo y profesor en el MIT, ha manifestado en el pasado fuertes críticas hacia las vacunas de tecnología de ARNm, advirtiendo sobre posibles efectos adversos graves, especialmente en niños y adolescentes. En diversas oportunidades ha pedido mayor transparencia en la evaluación de la seguridad de estas dosis y, según él, la necesidad de una revisión más estricta de los datos disponibles.

El grupo de trabajo del CDC tiene como función analizar la información sobre seguridad, efectividad e inmunogenicidad de las vacunas autorizadas en el país. Su rol es clave en la definición de las recomendaciones oficiales para distintos grupos de la población.

En mayo, la agencia ajustó sus lineamientos: la vacuna puede ser administrada a niños y jóvenes de entre seis meses y 17 años en caso de que padres y médicos lo consideren apropiado, mientras que se retiró la recomendación de su uso en mujeres embarazadas.

La designación de Levi llega tras los cambios introducidos por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien en junio reemplazó a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). La nueva etapa busca, según el propio gobierno, mayor apertura y confianza en el manejo de la información sobre los beneficios y riesgos de las vacunas.

Junto a Levi, también participan en el comité figuras como James Pagano y Robert Malone, otro de los científicos que ha cuestionado públicamente los posibles riesgos de las vacunas de ARNm.

En los últimos años, se han reportado numerosos efectos secundarios de la vacuna Covid, que incluyen problemas coronarios y otras complicaciones de salud, lo que ha impulsado la demanda de un análisis más exhaustivo y transparente. La expectativa es que el nuevo liderazgo contribuya a un debate científico más amplio y a decisiones de salud pública basadas en evidencia revisada con rigor y en el consentimiento informado.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios