El CDC adjudicará un contrato para investigar vínculos entre vacunas y autismo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunciaron su intención de otorgar un contrato al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI) con el objetivo de investigar la posible relación entre las vacunas y la prevalencia del autismo, según un aviso publicado en el portal oficial del gobierno, SAM.gov.

La adjudicación se realizará como un contrato de fuente única, lo que permite avanzar sin un proceso de licitación competitivo. El CDC destacó que el instituto tiene la capacidad exclusiva de conectar datos de cohortes maternas e infantiles mediante bases de datos propias y conjuntos de información anonimizados, lo que permitiría realizar análisis estadísticos avanzados dentro del plazo previsto para el proyecto.

Un portavoz del RPI confirmó que la institución “es consciente y valora la intención del CDC de otorgar la subvención”, y señaló que el profesor de ingeniería biomédica Juergen Hahn lideraría la investigación si se concreta el contrato.

Un investigador con trayectoria en causas del autismo

Hahn ha desarrollado trabajos innovadores en el área, incluyendo una prueba sanguínea experimental que, según sus estudios, puede detectar el autismo en un 96% de los casos en niños, lo que agilizaría el diagnóstico. También ha aplicado inteligencia artificial para analizar grandes volúmenes de datos relacionados con el trastorno.

En 2017, publicó un artículo en el que encontró asociaciones estadísticas entre la presencia de metales pesados y el autismo. Sus investigaciones también han explorado factores como el uso de antidepresivos por parte de la madre, procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, infecciones urinarias en el primer trimestre o partos prematuros en el segundo trimestre.

“El profesor Hahn es reconocido por la calidad y el rigor de su investigación”, aseguró el portavoz del RPI, añadiendo que, en caso de avanzar el proyecto, los resultados se darán a conocer públicamente al concluir la investigación.

Contexto político y nuevas iniciativas

El anuncio se enmarca en un contexto de cambios significativos en la política sanitaria de EE. UU., impulsados por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien ha convertido la investigación sobre el autismo y otras enfermedades crónicas en uno de los ejes centrales de su agenda. Kennedy ha prometido un informe este mes con nueva información y también ha impulsado un estudio de 50 millones de dólares financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), además de una iniciativa de datos basada en registros de Medicare y otras fuentes.

El CDC, en su portal oficial, sostiene que múltiples estudios de gran escala no han hallado evidencia de que las vacunas causen autismo. Sin embargo, la nueva investigación que se prevé adjudicar busca explorar más a fondo posibles asociaciones y ofrecer datos adicionales en un tema que sigue generando debate público.

Entre otras medidas recientes, Kennedy reemplazó a la directora del CDC Susan Monarez tras diferencias en materia de política de vacunas, restringió los criterios de elegibilidad para la aplicación de dosis contra el COVID-19 y disolvió el panel asesor sobre vacunas de la institución, reemplazando a sus 17 miembros por un nuevo equipo que celebrará su segunda reunión la próxima semana.

Foto del avatar
Redacción Mundo Libre
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consent

COMENTARIOS

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios